Unión Fenosa acuerda garantizar la transparencia en el cambio de tarifa

Según informó la eléctrica en un comunicado, tras la liberalización plena del sector eléctrico de baja tensión, Unión Fenosa ha elaborado un código de buenas prácticas, al tiempo que ha decidido crear un comité de seguimiento para supervisar y evaluar la actuación de la empresa en dicho proceso.

Así, el código de buenas prácticas definirá el comportamiento que debe seguir la red de ventas de la compañía, obligando a los comercializadores a identificarse ante el cliente y, además, se evaluará el 90 por ciento de las visitas que se hagan y se verificarán por teléfono las respuestas de, como mínimo, el 10 por ciento de los usuarios.

Por su parte, el comité de seguimiento -cuya constitución está prevista para un plazo máximo de 30 días desde hoy- estará integrado por representantes de la empresa y de las asociaciones y su objetivo será observar y validar el comportamiento de los comercializadores de la eléctrica.

El convenio de colaboración se ha suscrito con la Asociación General de Consumidores (ASGECO), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE), la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) y la Unión de Consumidores de España (UCE).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *