Unesa ve «muy complejo» el nuevo mecanismo de precios eléctricos y augura problemas en la facturación
En declaraciones a los medios durante el XI Encuentro del Sector Energético organizado por Deloitte en el IESE de Madrid, Montes apuntó que el que haya un plazo «tan breve» para adaptar el nuevo sistema para fijar el precio de la luz puede plantear algunos problemas a las empresas ala hora de realizar la facturación. A su juicio, y «como técnico», conllevará una «complejidad enorme».
En cualquier caso, Montes sostuvo que desde Unesa no se analizó en profundidad el sistema, por lo que evitó pronunciarse sobre si este cambio puede perjudicar o favorecer al consumidor. «La Administración dice que reducirá los precios de la energía (…) no lo sé», afirmó. No obstante, aseguró que enviaron sus «recomendaciones» al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En cuanto a las críticas por la falta de transparencia de las asociaciones de consumidores a las compañías eléctricas, el presidente de Unesa defendió que «no es un tema que tenga que ver con las eléctricas ni muchísimo menos» ya que «la prueba evidente es que hemos publicado la realidad del recibo», apostilló.
Tras anular la última subasta trimestral, el Gobierno propuso vincular el coste de la energía, que supone alrededor de la mitad del recibo eléctrico, a la evolución del mercado mayorista.
Respecto al número de contadores, Montes dijo desconocer el número exacto de unidades en España, aunque apuntó que «los periódicos dicen que siete millones».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir