Unesa solicita un nuevo plan para las energías renovables «ajustado a la realidad económica del país»

Durante su intervención en la presentación del «Balance Energético 2012« organizada por Enerclub, Montes pidió «certidumbre regulatoria» y abogó por una mayor liberalización del sector y avances en la integración de los mercados eléctricos de España y Portugal para abordar la deuda acumulada por el déficit de tarifa, que se produce porque los ingresos del sistema no cubren los costes, y que supera ya los 28.000 millones de euros.

Así, Montes planteó, a modo de «reflexión intelectual», que la financiación de este déficit sea proporcional a los ingresos que recibe cada agente en forma de costes regulados.

Hasta ahora, las cinco grandes eléctrica integradas en Unesa son las que financian por completo la deuda eléctrica antes de su titulización en los mercados, por lo que la asociación empresarial reclamó que otros agentes del mercado también participen en este esfuerzo.

A pesar de ello, Montes agradeció el «esfuerzo» del Gobierno en titulizar -es decir, de emitir en el mercado con el aval del Estado- esta deuda, por lo que reclamó que mantenga el proceso en los mercados

Al mismo tiempo, abogó por avanzar en la liberalización del sector eléctrico, que en su opinión dará resultados a medio plazo, y por avanzar en el mercado europeo.

Montes aseguró que «todos confiamos en que haya un principio de recuperación de la economía» en los meses de junio y julio aunque aludió al descenso de la demanda eléctrica, del 5% en el año móvil, y predijo que al cierre de 2013 podrían registrarse todavía caídas del consumo del 1%, dijo a título personal.

El presidente de Unesa pidió al Gobierno que la reforma que prepara para el sector y que, según Industria, estará aprobada en el primer semestre del año, sea «sensata, consensuada y discutida», lo que permitirá ofrecer certidumbre regulatoria al sector y acabar definitivamente con el problema del déficit de tarifa, indicó.

En este sentido, se mostró «convencido» de que el déficit de tarifa será cero en 2013 y recordó que la demanda eléctrica se encuentra actualmente a niveles de 2004.

Además, sostuvo que los precios de la electricidad en España están a un nivel comparable al de otros países del entorno.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *