Unesa, «satisfecha» con el impulso acordado para las interconexiones energéticas en Europa

Montes señaló que «el apoyo decidido de la Unión Europea y el consenso de los gobiernos español, francés y portugués nos hace ser optimistas sobre la pronta materialización de los proyectos necesarios para que nuestro país deje de ser una isla energética».

En este sentido, indicó que ya se ve «cómo ideas largo tiempo dibujadas empiezan a acercarse a su fase de lanzamiento con un calendario concreto, como la reunión que se ha fijado en Madrid, lo que también refleja el papel protagonista de nuestro país», añadió.

Para Montes, el desarrollo de estas interconexiones es un «paso fundamental» para avanzar hacia el mercado interior de la energía dentro de la Unión Europea.

«Llegado el momento, serán necesarias medidas políticas y fiscales que armonicen los diferentes mercados, dado que las condiciones en las que las empresas operan en los diferentes países no son homogéneas», añadió.

Los gobiernos de España, Francia y Portugal acordaron celebrar una cumbre para abordar el desarrollo de las interconexiones eléctricas entre estos países el próximo mes de febrero, durante la reunión mantenida por los presidentes de estos países en Bruselas antes del inicio del último Consejo Europeo del año.

Los tres países se pusieron de acuerdo para aprovechar el «plan Juncker» de inversiones para construir nuevas interconexiones eléctricas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *