Unesa recuerda a Nadal que Endesa es «fundamental» para garantizar el suministro eléctrico en España
Unesa destacó que Endesa es una empresa que cuenta con más de 11.000 empleados españoles, que invirtió en España 10.000 millones de euros en los últimos cuatro años, que suscribió 7.000 contratos con proveedores españoles por valor de 2.300 millones de euros en 2012 y que tiene más de 12 millones de clientes en el país.
Asimismo, subrayó que tanto las compañías que conforman la patronal (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON) como la propia Unesa «están siempre dispuestas a mantener un diálogo fluido» con el secretario de Estado e Energía, así como con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, «a fin de establecer relaciones enriquecedoras y positivas».
Además, la patronal de las eléctricas recordó que el sector eléctrico español «es vital» para la economía del país y para la recuperación económica de España, con una contribución de las empresas que integran Unesa al conjunto de la economía española del 1,1% del PIB, únicamente teniendo en cuenta la aportación directa a través del sector eléctrico, y que se eleva al 1,9% incluyendo los efectos indirectos e inducidos, con un 1% del empleo total en España, con 37.000 trabajadores directos y otros 130.000 indirectos e inducidos.
El pasado 21 de marzo en el Senado, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, consideró que el «diálogo» con la eléctrica «clave» en la quema del carbón nacional «no es fluido», debido a que esta empresas es extranjera y está participada por un Estado de la Unión Europea.
Nadal no aludió a ninguna compañía en su compañía, si bien Endesa, en la que la participada del Estado italiano Enel tiene el 92% del capital, opera las centrales térmicas de carbón de mayor potencia del país.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir