Unesa estima muy difícil cumplir el objetivo del déficit de tarifa de 2011 si se congelan los peajes en octubre

«Congelar ahora las tarifas de acceso significa que va a ser muy difícil conseguir el objetivo del déficit para este año», aseguró Montes. Industria propuso mantener en octubre los peajes eléctricos, que recogen los costes regulados del sistema y pesan cerca del 50% en la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz.

Montes recordó la limitación de déficit de 3.000 millones «por ley» para este año y advirtió de que, con la congelación propuesta, el desajuste se situará en 3.300 millones a cierre del ejercicio, con lo que habrá un excedente de 300 millones de deuda que habrá que trasladar a 2012.

Este déficit adicional, señaló, supone un «verdadero problema», que podría agravarse más si no se cumple la nueva normativa de recorte de incentivos a las renovables. «Todo esto significa que la tarifa de acceso tendrá que subir sin duda alguna», afirmó.

Montes también recordó que el déficit que exceda el tope fijado en 2011 «se pasa al año que viene si no se hace ahora», lo que «obligaría a hacer dos subidas de peajes, una la correspondiente a este año y otra al año que viene». El resultado podrían ser dos incrementos «muy importantes», advirtió.

«Para ir llegando al objetivo del déficit es necesaria una subida de los peajes ahora, pues si se cumpliera esta orden de Industria no sería posible cumplir con el déficit acordado y legislado«, indicó, antes de advertir de que «lo que no se suba ahora significará posponer un problema que se va a ver agravado el año que viene».

En 2012, el Gobierno fijó un tope lega del déficit de tarifa de 1.500 millones de euros, mientras que para 2013 las tarifas deben ser suficientes para cubrir los costes, de forma que no se generen más desajustes en el sistema eléctrico.

Aparte de los peajes, el componente de la energía es el segundo principal factor en la fórmula de revisión de la TUR. La señal de precio de la energía del cuarto trimestre se extraerá de la subasta entre comercializadoras del próximo 27 de septiembre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *