Unesa cuestiona que se genere más déficit de tarifa tras los «importantes recortes» realizados a las compañías

El ministro de Industria, José Manuel Soria, admitió el pasado viernes que este año se alcanzará «probablemente» un déficit de tarifa de entre 2.500 y 3.000 millones de euros, frente a la previsión de lograr el equilibrio defendida hasta ahora gracias a las medidas puestas en marcha.

Unesa «se pregunta cómo es posible» esta situación y aseguró que estas empresas, que insistieron en que son las más perjudicadas por estas reformas, «no sólo están obligadas a financiar el déficit -un déficit del que no son las principales causantes-, sino que además, tendrán que financiar nuevos déficit».

Ante esta situación, las compañías denunciaron que «seguir financiando y soportando» en sus balances importantes partidas del déficit es «incompatible con el enorme esfuerzo económico» que aseguraron haber realizado hasta la fecha.

Unesa, que aglutina a Iberdrola , Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP y E.On España, insistió en que este desajuste se genera pese a que las compañías «han sufrido importantes recortes» en los dos últimos años y cifró en 4.500 millones de euros el impacto de los mismos. Por ello, la patronal dudó de que en «un futuro se vaya a conseguir el objetivo de solucionar y resolver el grave problema del déficit de tarifa».

Según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en los ocho primeros meses del año el desfase superaba ya los 4.000 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *