UNEF y APPA cargan contra la reforma energética del Gobierno

En su comparecencia en la comisión de Empresa y Empleo del Parlamento catalán, Donoso criticó el recorte de 1.671 millones de euros estimado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en los ingresos de las instalaciones de producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovable, y acusó al Gobierno de no tener «visión de futuro» ni planes concretos en materia de energía.

«El inversor respondió a una señal del mercado que se le dio en un BOE, con la garantía del Estado», señaló Donoso, que por el contrario denunció que ahora «el Gobierno le dice a los inversores: ¿Cómo es tan tonto que se ha fiado del BOE?».

El representante de la UNEF también llegó a señalar que la reforma energética es contradictoria en su «ideología», y puso como ejemplo el hecho de que, en EEUU, el ultraconservador Tea Party es uno de los partidarios más firmes del autoconsumo eléctrico, al ser una forma de «poder individual» frente al de las grandes compañías.

Donoso alertó de que numerosas plantas fotovoltaicas se enfrentan a un proceso de cierre, en especial los pequeños inversores, y que es «fundamental» que los próximos gobiernos deroguen la ley de reforma eléctrica para «ir de verdad en sintonía con Europa».

«Es absurdo. Teníamos las bases para ser líderes en el sector a nivel mundial y lo estamos tirando a la basura«, lamentó Donoso, que recordó que su organización no pide «ni primas ni subvenciones, simplemente que se nos deje competir».

Por su parte, Margarit denunció que la reforma eléctrica del Gobierno se basa exclusivamente en el objetivo de cuadrar los números, meta que compartió, aunque criticó que los cambios legislativos no actúen para paliar la dependencia energética española.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *