UNEF solicita a Soria que permita dos convocatorias fotovoltaicas en 2012 para evitar una pausa abrupta
De esta forma podría evitarse una «reducción abrupta de la actividad», explicó UNEF, tras la reciente decisión del Ejecutivo de suspender la instalación de nueva potencia renovable con primas.
La tecnología fotovoltaica, señaló la federación, dependía de asignaciones de potencia trimestrales, a diferencia de otras tecnologías afectadas (la eólica y la termosolar están cerradas ya para todo este año y el que viene), por lo que la resolución de la primera y segunda convocatorias es «crítica» para evitar «el colapso sectorial y una incidencia drástica en el empleo a corto plazo».
«Si se produjese la tramitación de la primera y segunda convocatorias de 2012, los proyectos fotovoltaicos citados en esa resolución no se verían afectados por la moratoria aprobada el viernes pasado, lo que permitiría al sector fotovoltaico reestructurarse de una forma menos traumática«, añadió.
La instalación de nueva potencia fotovoltaica con derecho a prima requiere que las empresas soliciten al Ministerio de Industria su inclusión en un registro previo al inicio de la construcción.
Durante la reunión, ambas partes expresaron su intención de colaborar e impulsar el diálogo y las reuniones sectoriales, señaló UNEF, cuya junta directiva ve «muy positivamente la disponibilidad» del ministro, quien les recibió «con celeridad y buena disposición».
También apreció «el tono receptivo, cordial y abierto al diálogo que mantuvo con ellos» y «confía en que esta primera reunión sea el preludio de una relación más fluida con la Administración».
El ministro sostuvo que su departamento tiene la «firme voluntad» de acabar con el déficit de tarifa, iniciativa que la junta de UNEF «comparte plenamente». Soria también expresó la necesidad de que el ‘mix’ energético español «evolucione de forma equilibrada contando con las diferentes tecnologías».
Por su parte, UNEF trasladó su voluntad de colaboración para ayudar al Ministerio en estos asuntos. La reunión se cerró con la intención de repetir los contactos con cierta frecuencia y mantener una relación de «cercanía y participación» que sirva al sector para «estrechar lazos con la administración central».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir