UNEF reelige presidente a Jorge Barredo y acuerda recurrir el real decreto de renovables del Gobierno
La asamblea de la asociación, que representa el 85% de la potencia fotovoltaica instalada en España, también se mostró de acuerdo con recurrir todas las normas y disposiciones de la reforma del sector eléctrico ante los organismos nacionales e internacionales.
La recuperación de la seguridad jurídica será una de las líneas de actuación prioritarias, según señaló la asociación. Como parte de las medidas legales previstas, también figuran los recursos contra el real decreto de autoconsumo que prepara el Gobierno.
Precisamente, la promoción del desarrollo del autoconsumo en España será otro de los principales focos de UNEF, que pondrá énfasis en denunciar el peaje de respaldo, al que calificó de «impuesto al sol». En esta línea, se promoverá la aprobación de una legislación de autoconsumo con balance neto.
Otro pilar de funcionamiento de la asociación será la intensificación de la internacionalización de las empresas asociadas. Esta línea estratégica, señaló, «cobra especial relevancia ante la situación de oposición a las energías renovables, y en especial contra la fotovoltaica, del actual Gobierno».
UNEF lamentó que en España no se haya instalado un megavatio nuevo fotovoltaico nuevo desde el año pasado, mientras que en el exterior se alcanzó un nuevo récord histórico en 2013 con la instalación de 37.000 MW.
La asamblea de UNEF apoyará además institucionalmente la manifestación del próximo 21 de junio a las 12.30 horas ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para defender la situación del sector.
Además, remodeló su junta directiva y el comité de dirección. En la junta figuran directivos como Jorge Morales (Geoatlanter), Pedro Michelena (Fotowatio), José Irisarri (Fotosolar), Jordi Vallejo (Vector Cuatro), o Luis Torres (Sunpower).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir