UNEF reclama al Gobierno de Rajoy un pacto de Estado sobre Energía

La asociación lanzó esta petición antes de considerar necesario que se aborden con «transparencia y objetividad» las causas del déficit de tarifa y que el Gobierno «deje de señalar a la industria fotovoltaica como principal causante del déficit de tarifa».

El presidente del Gobierno rechazó devolver las primas a la fotovoltaica al nivel previo a la reforma de 2013 porque «esto era letal para el precio de la factura, de la gente y de la competitividad de las empresas».

UNEF replicó a Rajoy, que las renovables, cogeneración y residuos en su conjunto «sólo» son responsables del 20% de los más de 30.000 millones de déficit de tarifa acumulado.

Además, el director general de la asociación, José Donoso, denunció que la reforma eléctrica, que tiene «carácter retroactivo», «rompe el principio de seguridad jurídica y supone una grave infracción de los principios europeos, atentando contra los inversores, ciudadanos y los objetivos de eficiencia energética».

El presidente de la patronal denunció «la situación de indefensión en la que se encuentran los inversores fotovoltaicos, acusados de ser la principal causa del problema energético de España».

Donoso también consideró que la reforma es «discriminatoria» y viene acompañada de la intención del Gobierno de «acabar en los próximos meses con la única alternativa que le queda al sector en España, el autoconsumo, al introducir un peaje extra o impuesto al sol, llamado peaje de respaldo, a estas instalaciones».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *