Una sesión dedicada a la regulación en el sector energético más liberalizado
La tercera sesión plenaria “La seguridad de las reservas petroleras y sus perspectivas de demanda”, que dio inicio al segundo día de trabajo, fue coordinada por Jesús Reyes Heroles, Director de General de PEMEX, y tuvo como ponentess a: Mª Teresa Costa, Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Española; Chengyu Fu, Presidente de China Nacional Offshore Oil Corporation; Christophe De Margerie, CEO y Presidente de Total; Chakib Khelil, Presidente de la OPEP y Ministro de Energía y Minas de Argelia y Rex W. Tillerson, Presidente de ExxonMobil Corp.
Armonización de las políticas energéticas y el papel de los reguladores
Mª Teresa Costa resalto la creciente importancia que están adquiriendo los reguladores internacionales, resumiendo el papel de los mismos en dos funciones fundamentales: “Los reguladores deben de ser capaces de realizar tareas de coordinación que conduzcan a una competencia real en los mercados, a la vez que han de velar por una efectiva supervisión de los mismos desde la transparencia y eficiencia”.
Con un enfoque diferente, Chengyu Fu recalcó la existencia actual de un fuerte proteccionismo estatal que impide al sector energético obtener unas sinergias de garantía, afirmando que: “La industria requiere de una mejor armonización y consenso entre gobiernos, ONC y IOCs»
Reforma energética en México
En rueda de prensa posterior a la tercera sesión plenaria el Presidente General de PEMEX, Jesús Reyes Heroles, destacó la importancia del debate político que se realiza en el Senado de la República, ya que se reconoce que «toda reforma es perfectible y que debe surgir del proceso legislativo, y no sólo Pemex sino que también el gobierno está abierto a propuestas para mejorar el paquete legislativo». Señaló que uno de los elementos fundamentales de la reforma está en los incentivos «para ampliar las capacidades de Pemex para explotación y exploración».
Al preguntársele qué les diría a los empresarios españoles interesados en invertir en el sector energético mexicano, respondió que «nunca se ha estado tan cerca de una reforma del sector.” Sobre la incursión en el mercado de los biocarburantes, señaló que PEMEX ha realizado un programa piloto para la producción de bioetanol en conjunto con el sector privado”


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir