Una renovación endiablada

La renovación de la Comisión Nacional de Energía se ha complicado en una fuerte controversia entre Partido Popular y PSOE a cuenta de una propuesta popular para que el Parlamento pueda revocar a los presidentes de los órganos reguladores, así como que los consejeros sean nombrados por mayoría absoluta de la Cámara y los presidentes de los mismos por tres quintos. En el plano dialéctico, las declaraciones de los populares, a través de su portavoz económico Cristóbal Montoro, iban dirigidas a tensar la cuerda con los socialistas en este proceso.

El propio anuncio del PP de que en el 2012 de ganar las elecciones con mayoría suficiente propondría la revisión de la normativa de los órganos reguladores y la revocación de los actuales nombramientos, además de ser disuasorio para los posibles candidatos, ha provocado una zozobra que devuelve a la teoría del cuanto peor, mejor y en la que parece que las familias populares de corte más ultrapolítico han ganado sobre los gestores.

De hecho, fuentes solventes han confirmado a Energía Diario que habían otros candidatos en liza hasta ultima hora de ayer, antes de que se conocieran los nombres de Gómez San Román e Idoa Zenarruzabeitia.

Por otra parte, ayer la Cadena Ser empezó a difundir el nombre de Carlos Ocaña Pérez de Tudela como posible sustituto de Maite Costa como presidente del este órgano regulador. Ocaña, actual Secretario de Estado de Hacienda es un hombre moderado y dialogante, pero su pertenencia al PSOE, con carné, acentuaría el carácter político del nombramiento. Además, su salida de Hacienda, plantea la propia sustitución dentro del Ministerio de Economía a pocos meses de final de
mandato.

En todo caso, sería razonable que esta segunda fase que comienza ahora, sirviera para restañar en lo que pueda ser las relaciones entre los partidos, bajo el prisma de la racionalidad y la cordura, de forma que propusieran una composición consensuada, negociada, estable, con candidatos de solvencia técnica, económica y jurídica suficiente en la CNE y evitaran nuevamente el conflicto en el trasero de este organismo por la vía del bochorno ahora y en el futuro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *