Una gran estructura de acero cubrirá la central nuclear de Chernobyl

Según publica la BBC en su edición online, las autoridades ucranianas han aprobado la construcción de una cubierta gigantesca de acero para cubrir el lugar donde tuvo lugar el mayor desastre nuclear del mundo. Para ello ha contratado a una compañía francesa, que construirá la estructura que cubra el sarcófago de hormigón, ahora agrietado, que fue vertido sobre el reactor tras el accidente ocurrido en 1986.

El proyecto podría tener un coste de 1.400 millones de dólares. Su construcción tardaría cinco años en completarse y las autoridades afirman que será entonces cuando puedan empezar las tareas de desmantelamiento del reactor.

El presidente de Ucrania, Victor Yuschenko, ha elogiado el proyecto y ha afirmado que hoy sea “probablemente la primera vez que podemos mirar abiertamente a los ojos de la comunidad nacional e internacional y afirmar que se ha encontrado una solución formal al durante mucho tiempo denominado Problema de Chernobyl”.

Novarca será la compañía encargada de fabricar la cobertura del reactor, una estructura de acero gigantesca en forma de arco, con 190 metros de ancho y 200 de largo. La estructura cubrirá la estructura de contención actual, que oculta el reactor y el combustible radiactivo que provocaron el accidente en 1986.

El reactor contiene todavía el 95% de su material nuclear original, y la exposición a los factores medioambientales y una pobre construcción han provocado que la cobertura actual esté muy debilitada.

Además de la compañía francesa, una firma estadounidense, Holtec, ha firmado un contrato para construir unas instalaciones de almacenamiento dentro de la zona de exclusión para guardar los residuos radiactivos producidos por la central de Chernobyl.

La financiación de estos trabajos procede de donantes internacionales, y el fondo está administrado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.

Según su presidente, Jean Lemierre, el constante compromiso de las autoridades ucranianas y la comunidad internacional han tenido un papel vital en la consecución de estos proyectos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *