Una empresa catalana crea un sistema para obtener electricidad mediante olas

La propuesta patentada por Sea Electric Waves tiene como novedad que puede instalarse en los espigones que protegen los puertos de los temporales, lo que ofrece la ventaja de que la electricidad generada puede ser transportada con más facilidad a la red y se alarga la vida útil de la infraestructura marina.

Asimismo, se trata de un sistema que requiere una inversión inicial y de mantenimiento mucho menor que otros que se están desarrollando para obtener energía eléctrica en este campo.

La energía eléctrica que se podría producir con las olas del mar tiene un gran potencial de futuro, especialmente en los países que tienen una gran longitud de costa, como España, Reino Unido, Australia y los Estados Unidos.

El sistema ideado por Sea Electric Waves consiste en una plataforma modular situada a escasa distancia de un espigón que genera energía eléctrica mediante un sistema denominado columna de agua oscilante.

Cuando el nivel de olas presiona el interior de la plataforma, el aire existente en su interior se comprime en la parte superior del mecanismo. Este aire comprimido es conducido hasta una turbina donde su movimiento de rotación crea la energía eléctrica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *