Una cadena humana rodea las instalaciones terrestres del Castor en Castellón para reivindicar su cierre
Este nuevo acto de protesta pidiendo desmantelamiento del proyecto se desarrolló con absoluta normalidad y con discreta presencia policial, concentrada frente al acceso de la planta, que se encuentra junto a la CV-11, a ocho kilómetros del casco urbano de Vinaròs y junto a los términos municipales de San Rafael del Río, Alcanar y Ulldecona. Participaron en la acción los alcaldes de Peñíscola, Alcanar y Ulldecona, y ediles de estas y otras poblaciones como Vinaròs.
La protesta fue convocada por los colectivos Asamblea Ciutadana de Vinaròs y la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia (PCDTS) y al término de la misma se leyó un manifiesto. Asimismo, los asistentes llevaron pancartas en las que podía leerse «Castor, la muerte de la comarca«, «que tiemblen ellos» o «queremos vivir sin miedo a los terremotos«.
El portavoz de la PCDTS, Joan Ferrando, exigió que no se demore el informe sobre los seísmos que está esperando el Ministerio de Industria y pidió «que se haga público qué geólogos lo están elaborando y, sobre todo, el calendario que hay, pues esto no puede durar mucho más tiempo porque no hay mucho más que investigar dado que las cosas están bastante claras».
Tanto en el manifiesto, leído por Aurea Valderrama, como en las declaraciones de Ferrando se reivindicó una investigación sobre todo el proceso de tramitación del Proyecto Castor, ya que «si hay alguna irregularidad que demuestre que Escal UGS ha actuado de forma negligente se podría denunciar y no pagarle la indemnización prevista si se cierra la planta».
El manifiesto también pidió la restauración medioambiental de todo el territorio afectado, después del desmantelamiento de las dos plantas que conforman el Castor. Asimismo se instó al vecindario y políticos de la zona que se organicen para «defender» el territorio y «evitar cosas que se podrían haber evitado y futuras agresiones como el fracking».
«Estamos hartos de palabras vacías y declaraciones de buenas intenciones, estamos cansados de ver cómo los intereses económicos están por encima de la seguridad y el bienestar de las personas, ¿qué hubiera pasado si se hubiera tenido que lamentar víctimas?», agregó el documento.
ERC pide una subcomisión de investigación del Congreso sobre Castor
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, anunció que su grupo propondrá a la comisión de energía crear una subcobcomisión de investigación sobre las «incógnitas y sospechas» en torno al proyecto Castor.
En rueda de prensa en ERC con el alcalde de Alcanar, Alfons Montserrat, Bosch lamentó que se hiciera caso omiso de las «advertencias» de Shell, la compañía que gestionaba el complejo, que antaño era una base petrolífera, los entes locales de la zona, el Observatorio del Ebro y el Instituto Geológico y Minero de España.
Los republicanos harán un seguimiento pormenorizado de este proyecto: «Al igual que se pretendía enterrar el gas bajo el agua, no permitiremos que se entierren responsabilidades y culpas bajo el agua».
«Las cosas no se han hecho bien», según Bosch, que aseguró que el Estado debe aclarar por qué se estableció una cláusula de indemnización para los promotores del proyecto, entre ellos, la constructora ACS, si la plataforma no podía ponerse en marcha.
«No encontramos esta cláusula en otros proyectos comparables», dijo el republicano, mientras que el alcalde de Alcanar pidió a todos los poderes públicos que sean transparentes.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir