Un total de 160 ciudades españolas se suman a la Hora del Planeta de WWF

Su principal objetivo es combatir el cambio climático mediante un apagón mundial de una hora. Además, este año la iniciativa también intenta incidir en los acuerdos que se logren en la Cumbre de París en diciembre, cuando se reúnan los principales líderes del planeta con la finalidad de renovar «el desfasado» Protocolo de Kioto. La Sagrada Familia en Barcelona; la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Torre del Oro; en Sevilla, la Ciutadella de Menorca, el Castillo de Bellver; en Palma de Mallorca, las Casas Colgadas en Cuenca, la Muralla de Ávila y la Torre de Hércules, de Coruña, son algunos de los edificios emblemáticos que se oscurecerán con motivo de iniciativa.

Para este año, WWF ha incluido el proyecto Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta, que pretende que los ciudadanos de todo el mundo voten a alguna de las 44 ciudades finalistas favoritas para ser elegida ciudad sostenible en la edición internacional. Córdoba y A Coruña son las dos ciudades españolas participantes. Esta actividad surgió en Sidney (Australia), en 2007 y desde entonces logró la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, según estimaciones de la propia organización conservacionista.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *