Un sindicato agrario valenciano denuncia prácticas abusivas por parte de las operadoras de combustible
La organización acusó a las autoridades de «no atajar la falta de competencia entre las grandes operadoras de combustible» y de que el precio del gasóleo agrícola no baje pese a la reducción de las cotizaciones del petróleo. Según este sindicato, el precio del gasóleo agrícola se mantuvo estable en torno a los 0,89 euros por litro de octubre de 2013 a octubre de 2014, a pesar de que el precio del petróleo cayó un 14,2%, desde los 80,28 euros por barril hasta los 68,87 euros en el mismo periodo.
En este sentido, desde el sindicato recuerdan que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abrió expedientes sancionadores por prácticas anticompetitivas a los grandes operadores de combustible, Repsol, Cepsa y BP, ampliado posteriormente a otras firmas, pero desde la Unió aseguran que no están «sirviendo para que los precios del gasóleo agrícola se beneficien de la caída de las cotizaciones del petróleo».
Para la Unió, esta «nula repercusión» de la bajada del petróleo sobre el precio del gasóleo agrícola se debe «a la falta de competencia» en el sector de combustibles en el que ostentan una posición de «dominio» las grandes firmas de distribución. El sindicato agrario también reclamó a las autoridades competentes que investiguen «a fondo las evidencias sobre el uso de posibles prácticas abusivas por parte de las compañías suministradoras de combustible y que, si se confirma, se impongan sanciones«.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir