Un juzgado obliga a EDF a que hable claro sobre sus intenciones en Iberdrola

La posible adquisición de Iberdrola por parte de Electricité de France empieza a dejar de ser algo «presunto» para convertirse en una cuestión «patente». Si no es así, lo sabremos antes de cinco días. El Juzgado de lo Mercantil de Bilbao número 2 ha ordenado a EDF que deje inmediatamente de hacer declaraciones ambiguas y que publique en la prensa sus intenciones sobre Iberdrola.

El Juzgado ha considerado la petición, por parte de Iberdrola el pasado 17 de marzo, de adoptar medidas cautelares frente a EDF por competencia desleal. Por este motivo ha emplazado a la compañía francesa a que deje de difundir informaciones contradictorias en relación con la posible opa de Iberdrola, y a que publique en El País, El Mundo, Expansión, Financial Times y Wall Street Journal si ha iniciado o está preparando la adquisición del negocio de la eléctrica.

EDF tiene cinco días de plazo para publicar anuncios en los cinco rotativos en los que explique, por un lado, si ha iniciado, o está preparando, la adquisición del negocio de Iberdrola por medio de compra de acciones u otros instrumentos, o si está concertado con terceros para hacerlo.

El Juzgado también exige a EDF que, si hay una adquisición en marcha, aclare si tiene intención de dividir o repartir los activos de Iberdrola.

El titular ha aclarado a la compañía francesa (que es propiedad del Estado y que controla cerca del 75% del mercado eléctrico nacional, frente al carácter de empresa privatizada que tiene Iberdrola) que no cabe recurso contra esta medida, aunque dispondrá de 20 días para expresar su oposición.

En ese auto, el Juzgado entiende que, si persevera la posición de EDF hasta la resolución judicial definitiva de la demanda que formule Iberdrola, la eléctrica vasca podría verse perjudicada, así como sus accionistas e inversores, debido a la volatilidad de su cotización en el mercado bursátil.

EDF: Sin comentarios

La eléctrica francesa rehusó comentar la decisión de un tribunal español que le ordena aclarar públicamente sus intenciones con respecto a la española Iberdrola.

«No hacemos comentarios», dijo a Efe una portavoz de Electricité de France (EDF) a preguntas sobre la orden judicial.

Hace semanas que, a preguntas sobre informes periodísticos sobre sus planes en España, portavoces de EDF repiten que «el paisaje energético evoluciona en España» y la empresa «ha hecho saber que está dispuesta a participar a condición de ser la bienvenida por las autoridades nacionales».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *