Un informe negativo del CSN sobre la instalación del ATC podría modificar su ubicación
Así, el Ejecutivo, una vez designe al municipio definitivo deberá solicitar al organismo regulador un informe sobre el licenciamiento de la instalación en el emplazamiento elegido.
Además, de acuerdo al reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, dicho informe será preceptivo «en todo caso, y además vinculante cuando tengan carácter negativo o denegatorio de una concesión» y, también sobre las condiciones que establezcan, si fueran positivos.
Según han confirmado fuentes del CSN, el organismo regulador tendrá «tiempo para realizarlo» y, en concreto, un máximo de «hasta tres años».
Para la elaboración del citado informe, el departamento que dirige Miguel Sebastián remitirá una copia de toda la documentación presentada al CSN para su informe preceptivo.
El PP apoyará lo que decida la Comunidad Valenciana si Zarra es elegida
Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, Carlos Floriano, ha manifestado que su partido apoyará lo que decida la Comunidad Valenciana si Zarra es finalmente el municipio elegido por el Gobierno para albergar el almacén temporal centralizado (ATC).
El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat, Juan Cotino, anunció que el Ejecutivo le había comunicado la elección de Zarra para ubicar el ATC y adelantó que, de confirmarse este hecho, la Comunidad Valenciana recurría esta decisión.
Floriano ha pedido al Gobierno que «gobierne y tome una decisión» al respecto, que es «lo que tiene que hacer».
Además, ha señalado que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, «ha sido desautorizado otra vez por criterios de carácter político». «Cada vez que lleva un informe presuntamente técnico, no le hacen ni caso en el Gobierno», ha añadido.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir