UGT y CCOO reclaman un debate sobre el modelo energético
Los sindicatos UGT y CCOO han reclamado la apertura de un debate sobre el modelo energético español, que tiene una alta dependencia del petróleo, y se han mostrado partidarios de adoptar medidas del ahorro, porque el «despilfarro» es una «realidad incontestable».
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, se han pronunciado así en unas declaraciones a los periodistas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, al ser preguntados por el plan de ahorro de la energía anunciado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, que supondrá reducir en dos años el 10 por ciento del petróleo que importa España
El dirigente de CCOO ha opinado que «seguramente» las medidas recogidas en este plan «habrá que tenerlas en consideración» y ha dicho que serán «bienvenidas» si de verdad sirven para reducir la importación de petróleo y no afectan al crecimiento económico.
Fidalgo ha opinado que este es un «buen momento» para «discutir ampliamente» sobre el modelo energético español y europeo para garantiza «el precio, la autonomía y la sostenibilidad».
Según el secretario general de CCOO, en España hay un despilfarro de consumo energético, por lo que hay que hacer una «discusión radical» sobre el patrón energético, que no es sostenible a corto y medio plazo.
El líder de UGT ha afirmado que es una realidad «incontestable» que el consumo de petróleo por persona y año es en España un 18 por ciento superior a la media europea, por lo que «la situación es de claro despilfarro y hay que resolverlo».
Méndez ha dicho que no sabe si las medidas recogidas en el plan del Ministerio «tendrán o no eficacia», pero ha insistido en que garantizar el ahorro es clave, siempre que sea compatible con el crecimiento económico.
Se ha mostrado partidario de abrir un debate sobre el modelo energético basado en la eficiencia, el ahorro, en las fuentes de energía y que permita mantener un sistema sostenible, sin contaminación.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir