UGT y CCOO firman, con el rechazo de CTI-CSIF, el preacuerdo de ERE en Solaria

Según el secretario provincial del metal de UGT, Sebastián Correa, el preacuerdo incluye el despido de 71 trabajadores que tendrán que abandonar la empresa entre el 12 de marzo y el 15 de junio con una indemnización de 26 días por año trabajado.

La ‘bolsa de horas’ acordada por los sindicatos y la empresa es una fórmula adoptada para evitar el despido de los 151 trabajadores de la plantilla que siguen en la empresa y que ya han consumido el subsidio de desempleo tras haber estado un año afectados por un expediente de regulación temporal de empleo.

Según Correa, con esta solución la empresa permite acumular hasta el 31 de diciembre las horas no trabajadas por la plantilla en los momentos en que no hay trabajo y, después, utilizar esas horas según surjan contratos de fabricación de paneles.

La recuperación de horas de esta bolsa se hará de lunes a viernes siempre que haya trabajo, respetando el tiempo de vacaciones de quince días en los meses de verano.

El preacuerdo suscrito será sometido a los trabajadores y, previsiblemente, el día 11 se ratificará para que empiece a aplicarse a partir del próximo 12 de marzo.

Por su parte, el sindicato CTI-CSIF ha defendido «un número menor de personas despedidas de la fábrica, siempre justificado con un plan industrial de la empresa y con una mayor indemnización».

La negociación del ERE ha llevado a una dura división entre los representantes del comité de empresa de Solaria, que ha desembocado en la revocación de los cargos de presidencia y secretario que ostentaban dos representantes de CTI-CSIF, que cuenta con cinco delegados en el comité de empresa.

CCOO y UGT -con cinco y tres delegados, respectivamente- decidieron revocar de forma conjunta estos cargos de la presidencia del comité por considerar que eran insultos inaceptables las afirmaciones de CTI insinuando una «sospechosa relación entre los sindicatos de clase y la empresa».

De este modo, la presidencia del comité de empresa de Solaria está ocupada por Jesús Manchón, de CCOO, y la secretaría recae en Montserrat García, de UGT, que han sustituido a Ramón Álvaro Oña y Raúl Arévalo Fernández, respectivamente, ambos de CTI-CSIF.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *