UGT reclama un marco común europeo para regular el fracking
El sindicato lamentó que en la actualidad no exista un marco de referencia sobre esta técnica a nivel europeo y consideró que el futuro texto debería tener en cuenta los principios de «precaución y cautela» antes de autorizar las explotaciones, con el objetivo de evitar riesgos para la salud pública.
Junto a esto, pidió la realización de estudios financiados con fondos públicos y firmados por técnicos independientes con el objetivo de comprobar el verdadero impacto de esta técnica, e iniciar un «amplio debate social sobre la política y la planificación energética española».
En España y la Unión Europea no existen todavía yacimientos en explotación, pero las instituciones, las administraciones públicas y la opinión de la sociedad ya están «claramente divididas ante la proliferación de solicitudes de permisos de exploración e investigación».
Para UGT, es necesaria además la realización de estudios geológicos detallados que eviten la contaminación de acuíferos, así como la declaración pública de las sustancias químicas utilizadas en el proceso de extracción de hidrocarburos no convencionales.
También solicitó que todos los proyectos se sometan a una evaluación de impacto ambiental específica y que se facilite información al público sobre los riesgos de esta actividad y las medidas para reducirlos.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir