UGT pide ampliar hasta 2018 la obligación para las eléctricas de comprar carbón nacional

El sindicato señaló que este nuevo mecanismo deberá entrar en vigor cuando en 2014 acabe el actual, que obliga a las eléctricas a compra determinadas cantidades anuales de carbón nacional para quemar en sus centrales térmicas, y que debe tener las mismas características.

UGT también reclamará una «ordenación del sector» para poner en funcionamiento «todas las explotaciones con todos sus trabajadores» y soluciones para las situaciones de diversas empresas, entre ellas las del Grupo Victorino Alonso.

El sindicato también llevará a la cita la necesidad de hacer una evaluación del plan del carbón 2006-2012 y que se ponga ya en marcha la convocatoria de ayudas a la explotación del año 2013; así como diversas medidas en materia de empleo, subvenciones o seguridad.

Se necesita, añadieron, un acuerdo marco estable con las perspectivas de futuro, sectoriales, sociales y territoriales para la minería del carbón y las comarcas mineras.

UGT emplazó al Gobierno a que todos estos temas se aborden desde un «verdadero dialogo» y que se apueste por la continuidad del sector.

UGT pide ampliar hasta 2018 la obligación para las eléctricas de comprar carbón nacional

El sindicato señaló que este nuevo mecanismo deberá entrar en vigor cuando en 2014 acabe el actual, que obliga a las eléctricas a compra determinadas cantidades anuales de carbón nacional para quemar en sus centrales térmicas, y que debe tener las mismas características.

UGT también reclamará una «ordenación del sector» para poner en funcionamiento «todas las explotaciones con todos sus trabajadores» y soluciones para las situaciones de diversas empresas, entre ellas las del Grupo Victorino Alonso.

El sindicato también llevará a la cita la necesidad de hacer una evaluación del plan del carbón 2006-2012 y que se ponga ya en marcha la convocatoria de ayudas a la explotación del año 2013; así como diversas medidas en materia de empleo, subvenciones o seguridad.

Se necesita, añadieron, un acuerdo marco estable con las perspectivas de futuro, sectoriales, sociales y territoriales para la minería del carbón y las comarcas mineras.

UGT emplazó al Gobierno a que todos estos temas se aborden desde un «verdadero dialogo» y que se apueste por la continuidad del sector.

UGT pide ampliar hasta 2018 la obligación para las eléctricas de comprar carbón nacional

El sindicato señaló que este nuevo mecanismo deberá entrar en vigor cuando en 2014 acabe el actual, que obliga a las eléctricas a compra determinadas cantidades anuales de carbón nacional para quemar en sus centrales térmicas, y que debe tener las mismas características.

UGT también reclamará una «ordenación del sector» para poner en funcionamiento «todas las explotaciones con todos sus trabajadores» y soluciones para las situaciones de diversas empresas, entre ellas las del Grupo Victorino Alonso.

El sindicato también llevará a la cita la necesidad de hacer una evaluación del plan del carbón 2006-2012 y que se ponga ya en marcha la convocatoria de ayudas a la explotación del año 2013; así como diversas medidas en materia de empleo, subvenciones o seguridad.

Se necesita, añadieron, un acuerdo marco estable con las perspectivas de futuro, sectoriales, sociales y territoriales para la minería del carbón y las comarcas mineras.

UGT emplazó al Gobierno a que todos estos temas se aborden desde un «verdadero dialogo» y que se apueste por la continuidad del sector.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *