UGT advierte a Alberto Nadal del alto coste energético para la industria, frente al «esfuerzo» del trabajador
Durante la reunión, San Miguel reclamó a Nadal «soluciones para la que la industria siga siendo competitiva» en precios energéticos y recordó que «los trabajadores ya han hecho un esfuerzo en la negociación colectiva».
«No puede ser que el coste de la energía sea lo que ponga en peligro la viabilidad» de las empresas, afirmó San Miguel en un vídeo difundido por UGT, antes de expresar la «preocupación» de su sindicato ante la situación de las empresas consideradas grandes consumidoras de electricidad.
El responsable de UGT pidió precisamente a Nadal que el nuevo mecanismo de interrumpibilidad no «ponga en grave crisis la situación de estas empresas» con gran consumo. La interrumbilidad es el servicio por el que estas empresas paran su actividad en momentos en los que lo requiere el operador del sistema eléctrico.
Las industrias, y en especial la siderurgia, «ya compiten con las industrias europeas y mundiales en desigualdad de condiciones» por culpa del precio de la energía, por lo que es necesario «una apuesta del Gobierno» en favor de estas empresas, aseguró.
Nadal, indicó San Miguel, dijo que el Gobierno aprobará previsiblemente en la primera semana de noviembre la nueva regulación para la interrumbilidad, cuyo trámite se está realizando «con urgencia».
En el vídeo, San Miguel aseguró además que Nadal se comprometió delante de UGT a intentar que los precios energéticos de las industrias sean «competitivos», si bien reconoció que «la situación del país no permite mejorarlos sustancialmente».
«Se ha comprometido a buscar soluciones» y «le hemos pedido que el Gobierno tiene que ser más ambicioso», ante la «preocupación de que España se quede sin siderurgia» debido a que el coste de la energía lastra «la rentabilidad de las empresas», añadió San Miguel.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir