UGT aboga por dar ayudas al carbón para que las comarcas mineras no sean guetos

En rueda de prensa previa a la celebración de Asamblea de delegados de FIA-UGT en los sectores de la Energía y la Minería Energética, Víctor Fernández abogó por un nuevo reglamento y un nuevo plan nacional del carbón, como se recoge en el documento elaborado por si sindicato con propuestas para el sector energético.

En el texto se apuesta por establecer un «plan director» en las energías renovables, sector para el que reclama más iniciativa pública, dada los «espléndidos» resultados obtenidos por la inversión de capital público en esta actividad.

Además, considera el momento actual como «una oportunidad histórica» para cambiar el modelo energético español, caracterizado por su dependencia de los combustibles fósiles y del exterior.

Así, estima que el carbón, junto a las energías hidráulica y renovables, contribuye a la minoración del nivel de dependencia exterior, para lo que también abogan por que se mantengan las actuales instalaciones nucleares.

El sindicato califica la energía nuclear de «insustituible», pues aporta el 20% del consumo eléctrico, y sugiere que se usen sus excedentes empresariales en I+D+i.

Del mismo modo, subraya que la energía eólica y la fotovoltaica, al tratarse de tecnologías en fase de desarrollo, no han alcanzado la «madurez» para ser competitivas, por lo que precisan de «subvenciones».

En cualquier caso, la postura de UGT sobre el modelo energético pretende que la dependencia exterior de España, del 80% actual, se aproxime en la próxima década a la media del 58% de los países de la Unión Europea.

De la misma manera, sostiene que el conocido como el plan 20/20/20 de la UE «compromete» el futuro energético de España, al tiempo que recalca las «desfavorables» las condiciones de la economía española para encarar el reparto acordado del acuerdo de Kyoto.

Por ello, UGT-FIA apuesta por impulsar «acuerdos estratégicos» con estados países Iberoamericanos y el Magreb en materia energética.

El Ministerio de Industria ha redactado un borrador de decreto para reactivar el consumo de carbón autóctono por parte de las empresas eléctricas, mediante un sistema que dará preferencia a esta fuente de energía. Sobre este texto se pronunciará próximamente la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *