Ucrania tiene suficiente gas para suministrar a la Unión Europea «sin incidentes», según afirma Bruselas
«Actualmente los niveles en los almacenes de gas ucranianos son de alrededor a 8.000 millones de metros cúbicos de gas, lo que es completamente suficiente para un tránsito seguro del gas ruso a través de territorio ucraniano hacia Europa central y este», señaló Sefcovic en rueda de prensa, al término del Consejo de ministros europeos de Energía de la Unión Europea en Bruselas.
El vicepresidente reconoció, no obstante, que «habrá que trabajar muy duro» para que antes del próximo invierno los almacenes de gas de Ucrania lleguen a los 20.000 millones de metros cúbicos de gas, por lo que el país deberá comprar gas a partir de abril con vistas a su abastecimiento.
«A partir de abril será necesario comprar gas para estar seguros de que cuando llegue el invierno tengamos suficientes niveles de almacenamiento de gas (como para permitir el tránsito) en los meses de mayor consumo», explicó el vicepresidente comunitario.
Sefcovic también confirmó que después del acuerdo del pasado lunes entre Rusia y Ucrania, que puso fin a la última disputa bilateral, la retirada de gas de las reservas ucranianas disminuyó notablemente, y añadió que ahora son las autoridades de Kiev las que deben decidir cómo quieren proceder para llenar depósitos, si quieren hacer uso del «suministro inverso» para obtener combustible de países vecinos o recurrir a proveedores rusos.
Kiev y Moscú acordaron el lunes respetar las condiciones del paquete de invierno que cerraron el año pasado para asegurar el tránsito de gas hasta finales de marzo, así como reunirse en las próximas semanas para intentar llegar a otro pacto similar de cara al invierno.
El problema es que Ucrania quiere que Rusia le cobre por la compra de gas un precio similar al que le facturaba cuando aún no había caído el Gobierno de Víktor Yanukóvich y el país no había iniciado su acercamiento a la Unión Europea, algo a lo que Moscú se niega.
«Tenemos un principio de acuerdo acerca de que nos reuniremos antes de finales de mes», indicó el vicepresidente de la Comisión Europea, que actúa de mediador en la disputa ruso ucraniana por el gas.
La Comisión Europea invitó esta semana a ambas partes a que presenten sus propuestas para la próxima reunión trilateral y adelantó que sobre esta base, propondrá un proyecto de programa e invitará a las partes a una reunión antes del final de este mes.
Sefcovic deseó que las tres partes puedan en efecto trabajar juntas y concluir un «algún tipo de acuerdo» que «cubra desde marzo hasta que se pronuncie la Corte de Arbitraje de Estocolmo», a la que Kiev y Moscú recurrieron ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre el precio del gas ruso.
Preguntado acerca de si el plan de la Unión Europea por diversificar sus fuentes y rutas de suministro de gas acabaría perjudicando a Ucrania a largo plazo, el vicepresidente recalcó que el bloque comunitario coopera estrechamente con Kiev y que cualquier problema de tránsito de gas, «desde luego no está creado por la Unión Europea».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir