Ucrania reducirá hasta la mitad las importaciones de gas ruso en 2012

«Hemos reducido las importaciones de gas a la mitad y a partir del 1 de enero importamos en función de una previsión anual de alrededor de 27.000 millones de metros cúbicos«, en vez de los 52.000 millones que figuran en los acuerdos de 2009, dijo Yuri Boiko, ministro de Energía de Ucrania.

Boiko agregó que todas las discrepancias en torno a las condiciones de los acuerdos gasísticos considerados onerosos por Kiev, deberían resolverse «por vía civilizada».

«Compraremos la cantidad que sea necesaria para nuestra economía», recalcó el ministro tras ser preguntado sobre cómo valora la incoherencia de esa decisión con lo estipulado en el contrato con Rusia.

El responsable del área energética apuntó que las negociaciones sobre el precio que paga Ucrania por el gas ruso durarán todo el tiempo que sea necesario para que «se halle un modelo aceptable para nuestra economía».

Por su parte, Rusia se mostró preocupada por la decisión de Ucrania de reducir las importaciones de gas ruso en un 50% este año a pesar de que lo prohíben los acuerdos gasísticos suscritos en 2009 entre los dos países.

«Gazprom está preocupado por las declaraciones acerca de que Ucrania se plantea importar gas ruso en cantidades menores de las estipuladas en los contratos», dijo el máximo responsable del monopolio gasístico ruso, Alexéi Miller, al reunirse con el presidente ruso, Dmitri Medvédev.

El dirigente de Gazprom agregó que no hay nuevas propuestas por parte de Kiev en el terreno de la cooperación gasística entre los dos países.

«Nada nuevo a considerar», dijo Miller al ser preguntado por Medvédev acerca de novedades en el área de cooperación energética después de que los máximos mandatarios de los dos países acordaran en varias ocasiones buscar nuevos caminos para aproximar sus posturas y desarrollar nuevos proyectos conjuntos.

Miller reiteró anteriormente que Ucrania debe pagar por al menos 33.000 millones de metros cúbicos de gas incluso en el caso de que no importe ese volumen, ya que así lo estipulan los contratos.

Las gasísticas de Ucrania y Rusia firmaron en 2009 acuerdos de suministros de gas ruso vigentes para diez años, documentos que las actuales autoridades ucranianas insisten en revisar.

Según el viceprimer ministro y titular de Industria, Borís Kolésnikov, Ucrania perdería 80.000 millones de dólares (en diez años) si cumple con dichos contratos, suscritos durante la gestión del anterior Gobierno, encabezado por Yulia Timoshenko. Por la firma de esos acuerdos, la ex primera ministra fue condenada en octubre pasado a siete años de prisión.

Rusia y Ucrania protagonizaron en 2006 y 2009 dos «guerras del gas» en las que incluso se llegó a cortar el suministro, lo que perjudicó a los consumidores europeos y provocó las agrias protestas de la Unión Europea. Por el sistema de gasoductos ucranianos transita el 80% de las exportaciones de gas natural ruso con destino a Europa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *