Turquía y Azerbaiyán construirán un gasoducto que provea a Europa

El Proyecto de Gasoducto Transanatólico (TANAP, por sus siglas en inglés) lo suscribieron en Ankara el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, informó la agencia pública Anadolu.

TANAP es un proyecto de la gasista estatal azerí Socar -que tendrá el 80% de la infraestructura- y su par turca, Botas, -que poseerá el 20 % restante- para llevar gas desde el país del Cáucaso a Europa a través de Turquía.

La construcción del oleoducto TANAP, que debería comenzar no más tarde del próximo año para estar terminada a más tardar en 2018, supondrá dar salida al gas del rico yacimiento de Shah Deniz, situado en Azerbaiyán, a través de Turquía.

Se espera que en 2020 el gasoducto pueda bombear 16.000 millones de metros cúbicos de gas anuales, de los 6.000 millones los consumirá Turquía y el resto se venderá en el mercado europeo.

La capacidad del gasoducto se irá ampliando progresivamente hasta alcanzar los 31.000 millones de metros cúbicos de gas en el año 2026.

La CE aplaude acuerdos entre Azerbaiyán y Turquía para construir el gasoducto

El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, mostró su satisfacción por la firma de dos acuerdos entre Azerbaiyán y Turquía para la construcción de un gasoducto que permitirá por primera vez la llegada de gas del Mar del Caspio a la Unión Europea sin tener que recurrir a las infraestructuras rusas.

«Europa está ahora un paso más cerca de su objetivo de conseguir gas directamente desde Azerbaiyán y otros países en la región del Caspio», destacó Oettinger en un comunicado de prensa de la Comisión Europea.

Esto ofrecerá una mayor seguridad en el suministro de energía tanto a la Unión Europea como a Turquía, según destacó el Ejecutivo comunitario.

Desde la crisis que provocó la decisión de Rusia de cerrar el grifo del gas hacia Europa en el invierno de 2009, fruto de una disputa comercial con Ucrania, Bruselas ha acentuado sus esfuerzos por abrir vías alternativas de llegada de este recurso a la UE fuera del control de Moscú.

Tres proyectos compiten actualmente por lograr la adjudicación para llevar el gas desde la frontera de Turquía hacia el interior de la Unión Europea: Nabucco, el oleoducto del sureste de Europa (SEEP, por sus siglas en inglés) y el oleoducto transadriático (TAP).

Nabucco proyecta transportar el gas de Turquí a Viena (Austria), SEEP apuesta por llevarlo hasta Hungría y TAP, por su parte, establece una ruta más al sur que pasaría por Grecia e Italia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *