Total redujo un 20 por ciento sus beneficios en 2009 hasta los 8.447 millones de euros

En los tres últimos meses del año el grupo ganó 2.100 millones de euros, un 28% menos que en el mismo periodo de 2008, señaló el grupo en un comunicado.

Total señaló que el contexto petrolero internacional en 2009 estuvo marcado por la caída de los precios del petróleo (-36%) y del gas natural (-30%).

El resultado operativo del grupo se redujo así a la mitad, hasta los 14.154 millones de euros. La petrolera facturó el año pasado 131.327 millones de euros, un 27% menos que en 2008.

Total espera mantener su política de crecimiento durante 2010, para lo que dedicará un presupuesto de 18.000 millones de dólares en inversiones.

En paralelo, el grupo espera salir de empresas «no estratégicas», como la venta de su participación en la farmacéutica Sanofi-Aventis.

Total quiere reforzar su acercamiento a China

Asimismo, el director general de la petrolera Total, Christophe de Margerie, afirmó que trabajan para reforzar su acercamiento a China, que será el principal consumidor de energía en los próximos años y que puede ayudarle a entrar en países con los que tiene buenas relaciones, como Irán o Venezuela.

«Total se acerca a China porque será el mayor consumidor mundial de energía. Busca el acceso a recursos por todo el mundo. No estaremos siempre de acuerdo, pero prefiero ser socio que entrar en una competencia frontal», afirmó De Margerie en una entrevista que publica «Le Monde».

El director general de la petrolera afirmó que su grupo y China «se respaldan mutuamente», mientras que Total presta su tecnología a los grupos chinos, Pekín ayuda al grupo galo a entrar en los países con los que mantiene buenas relaciones, como Irán o Venezuela.

Pese a la caída de sus beneficios, el responsable de Total reiteró que mantendrán su programa de inversiones de 13.000 millones de euros para 2010 y señaló que «cinco grandes proyectos decidirán la producción en los próximos cinco años»: Canadá, dos yacimientos en Nigeria, Angola y Escocia.

Aunque indicó que «África es el principal continente a desarrollar a corto y medio plazo», señaló que «a largo plazo» hay que pensar en Oriente Medio.

En cuanto a Irán, De Margerie señaló que mantienen «una espera activa» hasta que se levante el embargo impuesto al país por el desarrollo de su programa nuclear. «Es normal que mantengamos allí relaciones que nos permitan, cuando llegue el momento, firmar contratos», indicó.

El patrón de Total justificó la entrada de su grupo en el sector de la energía nuclear dentro de un proyecto en el que pretenden pasar de ser «una petrolera» a un grupo «energético global».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *