Total cede a la rusa Gazprom un 20% del contrato para poder operar en los campos de gas natural en Bolivia

Los contratos de cesión fueron protocolizados el viernes en una notaria de la ciudad de La Paz, según indicó de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El acuerdo comenzó a negociarse en 2010, se suscribió en 2012 y fue refrendado por el Parlamento boliviano en 2013.

Según YPFB, que controla el sector petrolero boliviano desde el 2006, Total queda ahora con un 60% de las áreas Aquío e Ipati, la argentina Tecpetrol con un 20% y Gazprom, con otro tanto.

Los contratos fueron protocolizados por el presidente de YPFB, Carlos Villegas; el gerente de Gazprom en Bolivia, Vladimir Burdakov, y su homólogo de Total en Bolivia, José Ignacio Sanz.

El área Aquío está entre los departamentos de Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sureste), tiene una superficie de 25.400 hectáreas, mientras que la vecina Ipati cuenta con 61.375 hectáreas.

Total tiene varios contratos de operación en Bolivia, mientras que Gazprom suscribió en agosto de 2013 un acuerdo en sociedad con la misma firma francesa e YPFB para la exploración de 700.000 hectáreas con una inversión global de 130 millones de dólares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *