Torresol Energy pone en marcha una termosolar de 100 MW en Cádiz por 720 millones de euros

El presidente de Torresol Energy, Enrique Sendagorta, anunció durante un encuentro con los medios en el World Future Energy Summit de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) que las centrales Valle 1 y Valle 2, de 50 MW cada una, comenzaron la operación comercial en el mes de enero.

Valle 1 y Valle 2 utilizan la tecnología de almacenamiento mediante sales fundidas, lo que les permite guardar el calor para generar electricidad hasta siete horas y media adicionales cada una sin necesidad de sol.

Enrique Sendagorta explicó que con la puesta en marcha de estas centrales culmina la primera fase de desarrollo de la compañía, que supuso una inversión de 940 millones de euros y que implicó también la ejecución de Gemasolar, la única planta solar del mundo con sistema de torre central y almacenamiento de sales.

Las dos plantas tienen capacidad para producir 320 gigavatios hora (GWh) al año.

El presidente del grupo Sener, Jorge Sendagorta, comentó que ambas compañías siguen trabajando para mejorar la tecnología solar por concentración con el objetivo de bajar los costes.

Indicó que su compañía intenta «hacer la tecnología más barata y atractiva» y, en ese sentido, aseguró que la energía solar por concentración ya se abarató un 30% en los últimos tres años y lo hará en un porcentaje similar en los próximos tres.

De esta manera, aseguró que alrededor de 2020 la tecnología será competitiva según los precios de mercado de países como España.

Sin embargo, afirmó que para que para que los avances tecnológicos se materialicen es necesario construir plantas que funcionen de manera comercial.

El director de Masdar Power, Frank Wouters, alabó la experiencia de Sener en el campo de la energía solar y su «compromiso» con esta tecnología desde mucho antes de ser comercial.

Los directivos de Torresol Energy comentaron que, de momento, no tienen prevista ninguna nueva construcción, pero que están estudiando proyectos en los Estados Unidos, España y Abu Dabi.

Siemens y Valoriza conectan a la red 50 MW termosolares en Lebrija (Sevilla)

Por otra parte, la planta termosolar de Lebrija, en Sevilla, desarrollada por Siemens y Valoriza como una ‘joint venture’, ya comenzó a suministrar electricidad a la red, de forma que la planta, concebida como un proyecto ‘llave en mano’, recibió la inscripción definitiva en el Ripre (Registro de Instalaciones de Producción de Régimen Especial) por parte de la Junta de Andalucía para la generación de energía a partir de plantas termosolares.

Según indicó Siemens, esta planta, que cuenta con una capacidad de 50 megavatios (MW), puede suministrar electricidad limpia a cerca de 30.000 hogares españoles «a pleno rendimiento».

Todas las pruebas tanto internas como externas se llevaron a cabo «satisfactoriamente» y pusieron de manifiesto la «operabilidad y disponibilidad» de los sistemas de la planta.

El pasado 27 de diciembre la planta, formada por 6.048 parábolas, recibió la inscripción definitiva en el Ripre por parte del Gobierno andaluz.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *