Toda la iluminación de ciudades y hogares será LED en el año 2020
Guerra hizo estas declaraciones en la presentación de las «V Jornadas Técnicas sobre Iluminación con LED«, que se celebrará el próximo jueves en Badajoz con el objetivo de resolver a fabricantes y empresarios las «incógnitas» que aún plantea esta tecnología, sobre la cuál no «existe un marco regulador en el Estado» a pesar de su potencial.
En este sentido, señaló que este vacío está permitiendo la llegada de «productos de países orientales de escasa eficiencia» que desvirtúan las posibilidades de esta aplicación.
Manuel Guerra reconoció que la tecnología LED «de calidad» es «cara en la actualidad», pero permite rentabilizar la iluminación en tres años, pues el ahorro es de un 80%.
Según dijo, una bombilla de este tipo, que hoy cuesta más de 20 euros, tiene una vida de hasta 40.000 horas, equivalente a 40 bombillas tradicionales.
Añadió que «en pocos años tendrá que utilizarse el LED sí o sí», pues la Unión Europea prohibió ya las bombillas incandescentes y las de vapor de mercurio y el próximo día 13 no podrán utilizarse las lámparas de sodio standard
Badajoz será la sede de la quinta edición de estas jornadas porque es «pionera» en el uso de este sistema en la iluminación urbana, no solo a nivel extremeño, sino también estatal, como explicó el presidente de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), Fernando López.
En las jornadas del próximo jueves, en las que hay ya 320 inscritos entre empresarios, instaladores, profesionales o ediles, se hablará también de la necesidad del ahorro de energía a través del LED pues «el 80% del consumo energético estatal viene de fuera», según López.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir