Teresa Ribera será la portavoz de la delegación de España en Durban, respaldada por el Partido Popular

Ribera explicó en declaraciones a los medios que asistió a la reunión con el equipo de transición del gobierno saliente y el entrante para abordar la cuestión de la cita de Durban y el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) que se celebrará el próximo 19 de diciembre.

Así, indicó que en la reunión, el PP les manifestó su «total confianza» en la posición que España lleva a la Cumbre de Durban y que ambas partes quedaron en que «dentro de ese mandato» funcionarán con «total normalidad» y que si surgiera alguna «cuestión imprevista» que no hayan comentado, entonces «también» tendrán una «coordinación adecuada, para estar seguros».

Asimismo, añadió que en la reunión le dijeron «expresamente» que les parecía «muy adecuado» que ella participe en la reunión. «Por lo tanto asistiré al tramo ministerial», apuntó Ribera, que viajará el próximo martes a Sudáfrica.

Respecto a los asistentes a la reunión apuntó que acudieron por parte del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, Álvaro Nadal, Carlos Floriano y las dos personas que acompañan habitualmente a Sáenz de Santamaría por un lado, mientras que del gobierno saliente, participaron el ministro de Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui, el secretario de Estado de Presidencia; el secretario de Estado de Medio Ambiente; la subsecretaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; la secretaria general del mar, y ella misma.

Sobre esta cita, señaló que el Gobierno en funciones respeta el principio de lealtad con quien va a tener la responsabilidad de gobernar, porque será algo que, «en su momento, les corresponderá gestionar a ellos».

Por eso, ambos equipos abordaron la cuestión de la cita de Durban ya que es «una reunión internacional de calado suficiente», como para que «todos» puedan sentirse «cómodos en las posiciones que defienda España».

Además, subrayó que hablaron «estrictamente» de los aspectos de negociación de Durban con la cumbre ya en curso, y del resto de cuestiones que aún les tocará gestionar de aquí a que se produzca el cambio de Gobierno, lo que incluye el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea del 19 de diciembre, en el que, en su opinión «no se esperan situaciones complicadas en las que pudiera haber posiciones divergentes entre ambos partidos», pero añadió que era «adecuado comprobar que esto sería así».

Pleno respaldo al Gobierno en funciones

De este modo, Ribera reiteró que los representantes del partido popular mostraron su «pleno respaldo» a las grandes cuestiones que surgieron en la reunión del Consejo de Ministros del pasado mes de octubre en materia de Medio Ambiente, de cara a la preparación de la Cumbre de Durban y al enfoque que el gobierno en funciones da a esta cita con respecto a «los temas críticos» en los que cree que es «importante» avanzar en Durban.

Precisamente, la secretaria de Estado de Cambio Climático consideró que en Sudáfrica se deben hacer operativos todos los acuerdos de Cancún, incluidos los avances en el Fondo Verde, en el comité de adaptación; en el comité de transferencia de tecnología.

Igualmente, destacó la importancia en avanzar en resolver en las preguntas «que no fueron contestadas adecuadamente en Cancún», es decir, cómo hacer evolucionar el sistema multilateral de manera que sea congruente con la realidad económica y política de los distintos países y, por tanto, de qué modo hacer la transición hacia un esquema distinto en Kioto y la importancia que tiene iniciar los procesos que permitan aumentar el nivel de ambición en la reducción de emisiones cuanto antes.

«En esa base y con ese respaldo general, creo que contaremos con una representación de España, con una participación y con una capacidad de aportar nuestras ideas en un proceso en el que la negociación en bloque la gestiona la propia Unión Europea«, concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *