Teresa Ribera afirma que «necesitamos una revolución energética» para solventar las «alarmas» del sector

El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, aseguró, durante la presentación del informe World Energy Outlook 2008, que en un futuro próximo podrían existir “cuellos de botella” en el proceso de suministro del petróleo, “si los precios no suben” debido a la crisis financiera.

Brufau, que realizó la apertura del acto y presentó al ponente Fatih Birol, recordó que la estimación actual para el sistema energético necesita inversiones por valor de 26 billones de dólares hasta 2030, según se desprende del informe realizado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Esta cifra supone 4 billones más de lo previsto en el World Energy Outlook de 2007.

De ese total, 8,4 billones de dólares deberán destinarse a la extracción y producción de gas y petróleo, una inversión que, de mantenerse los actuales precios del petróleo puede que no aflore por falta de rentabilidad.

El acto también contó con la presencia del secretario general de Energía del Ministerio de Industria, Pedro Marín, y de la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera.

En su intervención, Marín recordó que “España tiene una dependencia energética exterior del 80% y hay que romper con esa tendencia y evolucionar hacia la media europea, que es del 60%”.

Por otra parte, recalcó que hay que apostar por “el reto de la competitividad, de la eficiencia energética y de la cobertura de las demandas, así como el reto medio ambiental”. Para que esto se cumpla y llegue a buen puerto se deben poner en marcha medidas con prontitud, como “el apoyo a las energías renovables, medidas de ahorro y eficiencia energética”. Por último enfatizó la importancia de las medidas liberalizadoras en el mercado eléctrico, el de alta y el de baja tensión.

Teresa Ribera afirmó que el World Energy Outlook “ayuda a orientar sobre las alarmas y las claves que se deben tener en cuenta” a la hora de tomar decisiones futuras dentro del sector energético. Además, recordó que alguna de estas claves está en “la realización de un suministro seguro y asequible de la energía y de la consecución de un sistema de bajas emisiones”.

Respecto a los bajos precios del petróleo, Ribera aseguró que estamos ante una “tregua para invertir adecuadamente en los próximos años, si queremos evitar que se vuelva a repetir una situación como la que estamos viviendo”.

Concluyó su discurso asegurando que “necesitamos una revolución energética” y puso su esperanza en la cita de Copenhague, “un reto exigente, en donde debemos alcanzar consensos básicos sobre aspectos globales”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *