TEPCO planea pedir al Gobierno japonés que asuma parte del coste de la descontaminación radiactiva
Al parecer, la compañía eléctrica incluirá la petición en el plan de gestión que presentará para el periodo 2013-2014, argumentando que el coste es excesivamente elevado para una empresa privada.
TEPCO apuntará que, además de los costes de limpieza, tanto en el medio ambiente como en la central nuclear de Fukuhisma-1, debe correr con la indemnización a los habitantes de la prefectura japonesa, lo que haría un total de 94.000 millones de euros.
Para llevar a cabo las tareas de descontaminación radiactiva, la compañía eléctrica abrirá una oficina en la prefectura de Fukushima y trasladará allí a más de 4.000 trabajadores.
Con el planteamiento actual, el Gobierno de Japón financiaría los gastos de TEPCO para garantizar la recuperación de Fukushima y la compensación a los damnificados, pero después repercutiría el coste a la compañía eléctrica.
Corea del Sur investigará todos los reactores nucleares
Por su parte, la Comisión de Seguridad Nuclear de Corea del Sur informó de que un equipo de investigación compuesto por personal privado y funcionarios del Estado revisarán los 23 reactores nucleares para comprobar si cuentan con componentes no aptos y cuyos certificados fueron falsificados.
«El equipo inspeccionará los 23 reactores, lo que llevará cierto tiempo como se pueden imaginar», explicó una portavoz de la Comisión, que subrayó que el equipo se formará este misma semana.
Las autoridades surcoreanas cerraron dos reactores nucleares para reemplazar algunas piezas que fueron suministradas con certificados de calidad falsificados y hasta ahora, se revisaron cinco reactores, incluidos los dos que se clausuraron.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir