TEPCO detecta niveles excesivos de una sustancia cancerígena en el agua marina que baña Fukushima

Al parecer dicha sustancia apareció también en el agua subterránea que rodea a los reactores uno y dos de la planta. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial, es la primera vez que se detecta en estos acuíferos.

Esta agencia señaló la necesidad de controlar su presencia en el medio ambiente, la fauna marina y otros productos destinados al consumo humano, recoge Kiodo.

El estroncio es un elemento químico absorbido de forma natural por el cuerpo humano por su similitud con el calcio. Sus formas estables pueden llegar a ser beneficiosas para la salud, mientras que la radiactiva provoca enfermedades como el cáncer óseo primario.

Asimismo, la central de Fukushima sufrió un apagón eléctrico de tres horas de duración en dos de sus seis reactores.

Los reactores afectados por el corte de suministro eléctrico fueron el primero y el segundo, en los que dejaron de funcionar las salas de control y los indicadores del nivel de agua y de presión.

La operadora de la planta explicó que el apagón no afectó a la operación de inyección de agua en los reactores, destinada a evitar que empeore la situación de la planta, que sufrió la fusión parcial de tres de sus seis reactores.

Además aseguró que tras el corte del suministro eléctrico no se registraron anomalías en el reactor número dos. El Gobierno emplazó a la compañía eléctrica a poner en marcha fuentes alternativas de energía eléctrica en la central.

TEPCO anunció que investigará las causas del apagón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *