Tepco construye un muro de hielo subterráneo para intentar aislar el agua radiactiva en Fukushima
El muro será fabricado a través de la inserción de 1.550 tubos en el terreno, a través de los cuales circulará un congelante para enfriar la zona, si bien varios expertos expresaron sus dudas sobre la viabilidad del proyecto.
«Esperamos terminar los trabajos de construcción en marzo de 2015 antes de comenzar las operaciones de prueba», dijo un alto cargo de TEPCO, según informó la cadena de televisión británica BBC.
La central sufrió numerosas filtraciones de agua radiactiva a causa de los importantes daños sufridos a causa del terremoto y posterior tsunami que devastó la costa noreste del país en 11 de marzo de 2011.
En mayo, la compañía comenzó a verter al Océano Pacífico toneladas de agua subterránea acumulada en la central nuclear de Fukushima tras confirmar que sus niveles de radiación cumplen con los estándares de seguridad. La empresa afirmó que el agua fue vertida para evitar que entrara en contacto con una zona altamente contaminada del complejo.
El vertido fue planificado desde hace meses como una medida clave para hacer frente a la acumulación de agua radiactiva en la central, si bien el mismo fue aplazado en varias ocasiones a causa de la filtración de agua con altos niveles tóxicos.
Fukushima estaba preparada para un terremoto, ya que Japón se asienta sobre una falla, pero no para un tsunami, por lo que el azote del mar provocó varias explosiones de hidrógeno que hicieron que los núcleos de algunos de sus reactores se fundieran parcialmente.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir