TEPCO comienza a retirar el combustible nuclear de Fukushima
La piscina contiene 1.533 unidades de combustible nuclear, de las cuales 1.331 son combustible ya utilizado altamente radiactivo y el resto permanece intacto, según informó la cadena de televisión pública japonesa, NHK.
En base al plan de retirada, los trabajadores que participan en los trabajos retirarán las unidades no utilizadas y las introducirán en un contenedor que puede alojar 22 unidades.
En concreto, en esta primera jornada, TEPCO informó de que trasladó una barra a una carcasa de acero dentro de la misma piscina de enfriado que se encuentra en el maltrecho edificio del reactor, comenzando la complicada labor sin precedentes de retirar 400 toneladas de combustible gastado altamente radiactivo del reactor.
Trasladar esta primera partida a una piscina ubicada a cien metros de distancia llevará dos días y luego se tardará una semana llevar dicha carcasa a la piscina de almacenamiento en otro edificio, según una portavoz de la compañía.
Su traslado es urgente porque se encuentran almacenados a 18 metros por encima del nivel de tierra en un edificio que podría venirse abajo si se produce un nuevo terremoto en la zona. En este sentido, TEPCO indicó que es posible que los escombros del edificio del reactor, que sufrió una explosión de hidrógeno en marzo de 2011, dificulten la tarea de retirada de las unidades de combustible.
La retirada de las barras fue equiparada con la extracción de cigarrillos de un paquete aplastado. Si las barras son expuestas al aire o si se rompen, podrían liberarse grandes cantidades de gases radiactivos a la atmósfera.
La compañía afirmó que espera retirar todo el combustible nuclear del reactor antes de finales de 2014, si bien algunos expertos consideraron que es un plazo ambicioso.
Mientras hace frente a las filtraciones de agua contaminada en torno a la planta, TEPCO se embarcó en el desmantelamiento de cuatro reactores de la central Fukushima. Esta labor se prevé que lleve décadas y coste decenas de miles de millones de euros.
Recortes de 1.000 empleos en TEPCO
Por otro lado, TEPCO planea recortar 1.000 puestos de trabajo a través de jubilaciones voluntarias en el próximo año, según informó el diario económico Nikkei.
La medida formará parte del nuevo plan de negocio que TEPCO y el Gobierno nipón cerrarán a finales de año y está orientada a reducir gastos de cara a un aumento de las ayudas públicas que la operadora recibirá para las labores de descontaminación, según el diario.
La malograda central está siendo objeto de un largo y costoso proceso de limpieza y descontaminación y ahora el Gobierno se está planteando emplear más dinero público para ayudar a la operadora en esta labor.
Por su parte, los principales prestamistas de TEPCO, la eléctrica más grande de Japón y la tercera del mundo, solicitaron un nuevo plan de negocio más acorde con la situación financiera de la operadora, apuntó Nikkei.
De acuerdo con en el nuevo esquema de negocio, las operaciones de desmantelamiento se llevarán a cabo desde una unidad independiente dentro de la empresa energética a partir de 2014 y se calcula que los trabajadores que se someterán a bajas voluntarias serán entre 1.000 y 1.500.
El actual plan de la eléctrica era reducir su plantilla en 3.600 trabajadores a través de las bajas y una política de reducción de contrataciones a lo largo del ejercicio fiscal 2013 que en Japón acaba en la primavera del año que viene.
Tras el accidente nuclear de Fukushima, el peor de la historia junto al del Chernobil en 1987, la operadora quedó prácticamente nacionalizada y recibe ayudas del Gobierno nipón principalmente para el pago de indemnizaciones.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir