Tejerina confirma el cumplimiento del protocolo de Kioto por parte de España para el periodo 2008-2012

«Cuando nosotros llegamos, en enero de 2012, el secretario de Estado de Medio Ambiente recibió una carta de la Comisión Europea advirtiendo de que España iba a incumplir lo pactado en cuanto a emisiones y en estos tres años hemos adoptado muchas medidas para ser un país cumplidor y en breves días conoceremos que España va a cumplir sus primeras obligaciones que iban de 2008 a 2012″, explicó la ministra en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

Según indicó, España «está a la espera de que la ONU certifique el cumplimiento con el primer periodo del compromiso» y trabaja para preparar la Conferencia de París de 2015 en la que se buscará «un acuerdo vinculante para todos», puesto que «lo que haces hoy tiene efectos a 30 años».

La titular de Agricultura indicó que el objetivo es «que se comprometa todo el mundo» puesto que aunque la Unión Europea tiene «el mayor compromiso en lucha contra el cambio climático», supone «solamente» el 10% de los gases que alteran el clima. «Hay que sumar el compromiso de todos», insistió.

Tejerina se mostró convencida de que se «está a tiempo de frenar el cambio climático si se actúa ya». Por este motivo, la titular de Medio Ambiente insistió en pedir el «compromiso de todos con el planeta para parar esta alteración del clima».

La ministra de Medio Ambiente puso además el acento en la importancia de luchar contra el cambio climático como motor de la economía y recordó que se han financiado más de cien proyectos que han generado 4.000 empleos y contribuido a cambiar el modelo productivo.

«En vez de gastar recursos en la compra de derechos de emisión, para este Gobierno esta opción será la última para cumplir con las emisiones, a cambio fomentamos inversiones que conllevan nuevos modelos productivos y que suponen la reducción de gases de efecto invernadero, eso requiere nueva tecnología y cuidar a nuestro planeta«, expuso.

En cuanto a las exigencias de las organizaciones ecologistas y medioambientales, recordó que es la Unión Europea quien «acuerda» el compromiso de emisiones. «Se puede ir más lejos pero no vivimos solos en el mundo», expuso Tejerina, que mencionó, por otra parte, las políticas desarrolladas en los últimos tres años en materia de agua «estaban totalmente abandonadas».

Según Garcia Tejerina, «este gobierno ha hecho en dos años y medio el trabajo que tenía que estar hecho en ocho» por lo que dio un «diez» al Ejecutivo en cuanto a planes hidrológicos y expreso el compromiso en cuanto a calidad del agua, que supondrá inversión en «depuración» que «ya tenía que estar».

La ministra mencionó además otras iniciativas desarrolladas por el Ministerio como la Ley de Costas. Por este motivo ha asegurado comprender las exigencias de las organizaciones «pidiendo más», pero precisó que «este Gobierno ha hecho muchas cosas y muy serias para dejar un mejor medio ambiente».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *