Entradas

La eléctrica portuguesa EDP ganó 450 millones euros hasta junio, un 5% menos, y cerró ya la venta de Naturgas

EFE.- El grupo energético portugués EDP ha cerrado la venta de Naturgas a un consorcio de inversores integrados por JP Morgan Asset Management, Abu Dhabi Investment Council, Swiss Life y Covalis Capital por 2.591 millones de euros, incluida la deuda, según indicaron los compradores. Energías de Portugal (EDP), con filiales en España, Brasil y Estados Unidos, obtuvo un beneficio neto de 450 millones de euros en el primer semestre, un 5% menos que un año antes.

La empresa explicó que los resultados se vieron afectados por un «contexto operativo mucho más severo», con una baja producción hídrica y precios spot muy elevados. Entre enero y junio, el Ebitda se redujo un 8% respecto a 2016, hasta los 1.902 millones de euros, ya que el tiempo seco y los altos precios consiguieron sobrepasar factores positivos como el aumento de la capacidad instalada y el «apretado» control de los costes. En ese sentido, la capacidad instalada del grupo aumentó un 7%, hasta los 26,2 gigavatios, por el crecimiento de la capacidad hídrica en Portugal y de la eólica en México y Estados Unidos.

La cartera de clientes en la Península Ibérica creció un 5% en el mercado eléctrico, hasta los 5,2 millones, y un 7% en el del gas, hasta 1,5 millones. Los costes operativos líquidos aumentaron el 10%, hasta los 991 millones, y la deuda neta del grupo creció un 6% respecto al cierre de 2016, hasta 16.890 millones. EDP, que emplea a más de 11.900 trabajadores, tiene una filial de renovables, EDP Renovables, sobre la que lanzó una OPA con un precio de 6,75 euros por acción para hacerse con el 22,5% que todavía no posee.

Para financiar la operación, anunció en marzo la venta de la española Naturgas por 2.591 millones a un consorcio de inversores integrado por JP Morgan Infraestructure, Swiss Life, Abu Dhabi Investment Council y Covalis Capital. Ahora la operación ya se ha cerrado y el consorcio ha nombrado presidente de Naturgas a Alejandro Legarda, que ha sido consejero de Viscofán y CAF. Naturgas abordará la creación de una nueva identidad corporativa que le otorgue una personalidad propia y relevante en el mercado de distribución de gas.

La compra realizada por el consorcio fue coordinada y dirigida por White Summit Capital y Covalis Capital. Naturgas cuenta con la segunda mayor red de distribución de gas de España, con más de un millón de puntos de conexión y 8.141 kilómetros de gasoductos repartidos entre el País Vasco, Asturias y Cantabria. La empresa tiene una plantilla formada por cerca de 250 profesionales y su sede corporativa continuará en Bilbao.

La portuguesa EDP vende Naturgas a un consorcio inversor por 2.591 millones de euros para integrar EDP Renovables

EFE.- La eléctrica Energías de Portugal (EDP) anunció la venta de su filial española Naturgas por 2.591 millones de euros a un consorcio de inversores integrado por JP Morgan Infraestructure, Swiss Life y Abu Dhabi Investment Council. EDP explicó que el encaje obtenido con esta deuda se dedicará a financiar la opa que ha lanzado sobre su filial EDP Renovables, de la que ya posee el 77,5% del capital, y a reducir sus niveles de deuda.

En concreto, la compañía calcula que la operación tenga un «impacto esperado de cerca de 2.300 millones de euros en la reducción de la deuda líquida de EDP». EDP y el consorcio de inversores firmarán los acuerdos definitivos en abril y la operación todavía está pendiente de autorización de las autoridades reguladoras. La red de distribución de Naturgas es la segunda más grande de España, con casi un millón de puntos de venta, que se concentran en Asturias, Cantabria y País Vasco. Naturgas era una empresa pública del País Vasco hasta que en 2003 fue privatizada y adjudicada a Hidrocantábrico.

EDP es el principal grupo energético de Portugal y anunció también una opa sobre su filial EDP Renovables, que tiene sede en España, en la que ofrece 6,8 euros por título para hacerse con el 22,5% de las acciones que aún no posee. Este anuncio provocó que su filial renovable se disparara un 10,1% en Bolsa, hasta los 6,9 euros, superando el precio que su matriz ofrece en la opa que lanzó sobre la compañía.

El anuncio de la operación también revalorizó EDP un 4,16%. El presidente ejecutivo de EDP, António Mexia, espera que la opa esté concluida «en el segundo trimestre o al inicio del tercer trimestre» de este año. Se prevé que la opa suponga un desembolso máximo de unos 1.300 millones de euros. En el caso de que EDP consiga controlar más del 90% de su filial especializada en renovables con la opa, la compañía prevé su salida de la Bolsa lisboeta.

Nadal descarta una especial relevancia

Por su parte, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, no cree que la venta de Naturgas vaya a tener especial relevancia, pues si bien es la segunda en España, está a gran distancia de la primera, la de Gas Natural Fenosa. Nadal señaló que, no obstante, las implicaciones que pueda tener la operación las dilucidará la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En este caso, no cree que la venta sea una cuestión «tan relevante», ya que la diferencia de tamaño que tiene Naturgas con la primera red del país es «sustancial».

La CNMC autoriza la venta de activos de GLP canalizado de Repsol a Naturgas en el norte de España

Europa Press.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a Repsol Butano a vender a Naturgas, filial de EDP, activos de gas licuado del petróleo (GLP) canalizado en tres comunidades autónomas del norte de España, que son Asturias, Cantabria y Euskadi. Los activos adquiridos incluyen aproximadamente 82.000 puntos de suministro de GLP y el precio de la transacción, anunciada el año pasado, ronda los 116 millones de euros.

La operación fue aprobada sin condiciones por la Sala de Regulación del organismo, en una resolución que se suma a la anteriormente adoptada, en julio de 2016, por la Sala de Competencia, en la que también se aprobó la transacción. El esquema de compraventa aprobado por el regulador consiste en la constitución de Naturgas Suministro GLP y la toma de participaciones de esta nueva sociedad por parte de Naturgas Energía Distribución, así como la compra por parte de esta última sociedad de los activos de GLP canalizado de Repsol Butano en las tres comunidades autónomas.

A comienzos del año pasado, EDP Naturgas Energía anunció un acuerdo con Repsol para la adquisición de activos de distribución de gas en el norte de España. La operación permitirá a EDP aumentar un 9% sus puntos de suministro de gas en España hasta alcanzar un millón y reforzar su posición estratégica como operador líder en distribución y suministro de gas en el mercado ibérico.