Comisiones Obreras cifra en «casi el 100%» el seguimiento de la huelga de General Electric
EFE.– La federación de Industria de CCOO cifró en «casi el 100%» el seguimiento de la huelga convocada para los empleados de General Electric, procedentes de la antigua división energética de Alstom que ahora es de la estadounidense, tras no alcanzarse un acuerdo sobre el ERE, que afectará a 400 empleados. Según fuentes de CCOO-Industria, los paros han sido «casi completos» en los antiguos centros de trabajo de Alstom en Cataluña y la Comunidad de Madrid, así como en los parques eólicos de Cataluña y Navarra.
«A la sede de Barcelona solo han ido a trabajar 3 personas, lo que da cuenta del gran éxito de convocatoria», afirmó el secretario de Energía CCOO-Industria, Ángel Muñoa. En total, estaban convocados a la huelga 1.463 trabajadores, entre los que se incluyen los empleados de la fábrica de Buñuel, Navarra, que están secundando paros indefinidos desde mayo. El expediente de regulación de empleo (ERE) que propone General Electric afectará a 400 trabajadores en España de los 6.500 que afectará en Europa. «Aceptamos cambiar cosas, pero no podemos permitir el cierre de la planta de Buñuel, entre otras reclamaciones», indicó.
«El esqueleto del acuerdo está, ahora solo falta que le pongamos músculos y ligamentos para darle forma, porque no nos vale con lo ofertado hasta ahora», señaló Muñoa. CCOO afirma no tener previsto el cierre de un acuerdo por ahora, aunque en caso de que «la empresa ofrezca algo interesante, no tendríamos problema en extender las negociaciones un día o dos más, aunque es una decisión que debe adoptarse de mutuo acuerdo», ha afirmado Muñoa.
Los sindicatos han anunciado también que han iniciado los trámites para la convocatoria de otra huelga indefinida entre los antiguos trabajadores de Alstom Thermal Power, afectados también por el ERE de General Electric, aunque el plazo legal de negociaciones entre empresa y sindicatos concluye dentro de unos pocos días. De no alcanzarse un acuerdo entre ambas partes, los 140 empleados de Alstom Thermal se sumarían a los 1.463 trabajadores actualmente convocados a los paros indefinidos.