SunEdison vende la mayor planta fotovoltaica europea por 276 millones de euros
Según informó la compañía estadounidense, división perteneciente a MEMC Electronic Materials y que tiene en España su sede central para Europa Oriente Medio y África, cuando en el último trimestre de 2010 se produzca la interconexión de esta planta, ubicada junto a la ciudad de Rovigo, «se convertirá en la mayor planta solar en Europa».
SunEdison y Santander han desarrollado conjuntamente el proyecto y han sido copropietarios hasta la venta a First Reserve, fondo de capital privado especialista en el sector energético y que ejecuta la compra a través de la «joint venture» (sociedad de riesgo compartido) creada entre el fondo y SunEdison.
El precio total de la venta será de unos 276 millones de euros y, como parte de la adquisición del proyecto, First Reserve ha realizado un pago inicial de 46 millones a SunEdison, mientras que hará efectivo el resto una vez se haya realizado la interconexión de la planta.
First Reserve espera cerrar acuerdos a largo plazo para la financiación de la deuda durante este trimestre, habiendo obtenido ya cartas de compromiso de varios bancos líderes en la financiación de proyectos, destaca SunEdison, que tras la venta gestionará las operaciones y el mantenimiento de la planta.
Para el presidente de SunEdison, Carlos Domenech, esta operación demuestra «la capacidad» de la empresa para desarrollar «proyectos de energía solar a gran escala, trabajar con los inversores en el diseño e implementación de estructuras de financiación, apoyar a las Administraciones Públicas en la consecución de sus objetivos en energías renovables, y crear puestos de trabajo en energías verdes«.
El director general de First Reserve Energy, Mark Florian, destacó que «Rovigo será una referencia a nivel mundial por su dimensión y porque representa muchas de las destrezas únicas que proporciona nuestra colaboración con SunEdison, entre las que destacan la experiencia en la coordinación de proyectos solares complejos, la gestión técnica, y la ejecución financiera».
En su primer año completo de operación, el sistema de la planta generará energía suficiente para cubrir el consumo eléctrico de 16.500 hogares con un ahorro de 40.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir