Suave descenso del crudo en la sesión de ayer

El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en octubre acabó en 70,55 dólares, 0,40 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.

El crudo del mar del Norte, que llegó a venderse durante la jornada a 71,25 dólares el barril, rompió así la tendencia alcista de las últimas tres jornadas.

La leve bajada del Brent, que, no obstante, continúa por encima de la barrera de los 70 dólares, se produce tras la liberación del subsecretario del Ministerio de Petróleo de Irak, Abdel Yabar Al Waqaa, quien ha permanecido secuestrado por un grupo armado desconocido durante más de dos semanas.

Frente a la tendencia bajista del Brent, el precio del barril de crudo de la OPEP se vendió el lunes a 67,73 dólares, 0,21 dólares más que el viernes pasado, informó hoy la organización petrolera en Viena.

Los precios del crudo continuaron el lunes su carrera ascendente, pese a no haber ninguna noticia que los aupara, si bien los mercados se centraron en la producción de refinados de gasolina en EEUU, lo que empujó la cotización, comentó la consultora vienesa PVM.

El West Texas, también desciende

El precio del petróleo de Texas registró hoy un moderado descenso y también bajó el de la gasolina, mientras el mercado está a la espera de conocer mañana los datos más recientes sobre reservas de crudo y de combustibles en Estados Unidos.

Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 71,73 dólares por barril (159 litros), después de restar 24 centavos al valor del lunes.

Los contratos de gasolina para entrega en septiembre retrocedieron dos centavos y quedaron a un precio de 2,0154 dólares por galón (3,78 litros). Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes perdieron un centavo respecto de la sesión anterior y finalizaron a 1,9963 dólares por galón. Los contratos de gas natural para septiembre, por el contrario, registraron un ascenso de 21 centavos y terminaron la sesión a 5,59 dólares por mil pies cúbicos.

Los operadores neoyorquinos están a la espera de comprobar si las reservas de gasolina descendieron también la pasada semana, después de la fuerte caída de 5,7 millones de barriles que se registró en la semana precedente.

El Departamento de Energía difunde cada miércoles los datos más recientes de reservas de crudo y de combustibles almacenadas por las empresas de producción y distribución en Estados Unidos, lo que suele incidir en el comportamiento de los precios en el mercado mayorista.

Los operadores estarán también atentos a otros datos relativos a la actividad de las refinerías y al nivel de demanda de gasolina, que desde comienzos de año se ha mantenido por encima de los niveles del pasado año.

El precio del crudo interrumpió hoy la tendencia alcista que había mostrado en las tres últimas sesiones y la inclinación bajista coincidió de nuevo con una firme caída en la bolsa de Nueva York y con datos que reflejaron una merma en la confianza de los consumidores en la economía.

En reciente sesiones, el mercado del petróleo también reaccionó a la baja a los fuertes descensos que registraba la bolsa neoyorquina, debido a la inquietud por un retroceso en el crecimiento de la economía y que podría incidir en una menor demanda de crudo y combustibles.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *