Standard & Poor’s degrada otra vez la calificación crediticia de la eléctrica pública de Puerto Rico
La agencia de calificación de crédito degradó su deuda, que ya se encontraba a nivel de inversiones especulativas, es decir, «chatarra» o «basura», por debajo del nivel recomendado de inversión, de B- a CCC, lo que la sitúa dos escalones por delante del último nivel crediticio. Standard & Poor’s advirtió de que puede degradar todavía más la deuda de la AEE y que en tres meses volverá a revisar la calificación de la eléctrica puertorriqueña. El informe de la agencia estadounidense justifica la nueva degradación por entender que la compañía es vulnerable a una hipotética suspensión de pagos y depende de negociaciones con entidades financieras locales para poder cumplir con sus compromisos más inmediatos de compra de combustible y operaciones.
La secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, y el presidente de la Junta de Directores del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), David Chafey, respondieron a Standard & Poor’s al señalar que el Ejecutivo que encabeza Alejandro García Padilla ha implantado medidas críticas y tomado decisiones difíciles para estabilizar la situación fiscal de Puerto Rico, promover el crecimiento económico y salvaguardar y fortalecer el crédito de la isla. «Estamos firmemente comprometidos con el pago de nuestras obligaciones generales y créditos relacionados. Estamos trabajando arduamente en nuestro compromiso por proteger y fortalecer el BGF, el Fondo General y el crédito de Puerto Rico», señalaron.
La degradación de Standard & Poor’s coincidió con el anuncio por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico de un acuerdo para posponer el pago a bancos locales de varias líneas de crédito para comprar combustible y mantener operaciones, además de iniciar la negociación con los propietarios de deuda del monopolio eléctrico. La corporación pública detalló que los acuerdos para la devolución de préstamos a las entidades financieras locales se prorrogan hasta el próximo 14 de agosto.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir