Standard and Poor’s califica la perspectiva crediticia de Iberdrola de negativa por el retraso al titularizar déficit
Según la agencia, los retrasos en la titulización -conversión en deuda negociable- del déficit de la tarifa eléctrica, la diferencia que se produce cuando los ingresos de sistema eléctrico vía tarifa no son suficientes para cubrir los costes, está frenando la recuperación del perfil crediticio de la eléctrica.
El denominado déficit de tarifa, que a finales de 2009 superaba 14.600 millones de euros, lo soportan ahora las cuentas de las compañías eléctricas españolas.
Asimismo, Standard & Poor’s explicó que la perspectiva negativa refleja que la capacidad del grupo para mejorar su perfil financiero podría verse limitada por dicho retraso y por el potencial de rendimiento de las débiles condiciones macroeconómicas en España.
La agencia reconoció el efecto adverso que supone para el negocio del grupo el actual desequilibrio entre las tarifas eléctricas y el coste de la electricidad en España, si bien, subrayó la diversificación geográfica de la compañía, la capacidad operativa y las políticas de Iberdrola orientadas a reducir la deuda.
A pesar de ello, Standard & Poor’s recalcó que los efectos positivos de estas iniciativas, así como la recuperación del perfil crediticio de Iberdrola pueden verse limitadas por la falta de avances relacionados con la titulización de créditos en España.
La agencia aseguró que teniendo en cuenta las condiciones de debilidad económica en España, solucionar el problema de déficit de tarifa es probablemente difícil de lograr.
Asimismo, Standard and Poor’s anunció también que revisará la calificación de la deuda a largo plazo de Endesa, actualmente en «A-«, con la intención de rebajarla.
La empresa de calificación crediticia indicó que tomó esta decisión mientras esperan conseguir más información sobre el apoyo que podría obtener Endesa de su principal accionista, Enel, y del estado italiano.
Además, explicó que están analizando el perfil crediticio de Endesa después de haber revisado el de su compañía matriz Enel -podría pasar de «A-» a «BBB+»-.
Standard and Poor’s señaló que ha mantenido la calificación de la deuda a corto plazo en «A-2».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir