S&P pone en vigilancia las calificación de Gas Natural por el aumento de crédito para comprar Fenosa

La agencia de medición de riesgo Standard & Poor’s (S&P) puso bajo vigilancia negativa las calificaciones de Gas Natural, en reacción a la adquisición por parte de ese grupo gasístico español del 45,3 por ciento de la eléctrica Unión Fenosa.

En un comunicado emitido desde su sede en Londres, S&P precisó que la medida afecta a las calificaciones («ratings») de crédito corporativo a largo plazo «A» y «A-1», y refleja el «impacto crediticio negativo» de la operación.

La agencia recuerda que Gas natural anunció el pasado miércoles un acuerdo para la compra del 45,3 por ciento de Unión Fenosa, que poseía la constructora Actividades de Construcción y Servicios (ACS).

La compra del capital restante se hará a través de una opa en una operación que valora el conjunto de Unión Fenosa en casi 16.800 millones de euros.

S&P puntualiza que la adquisición aún está sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y del regulador de la competencia.

El posible visto bueno de esos organismos resultará en un «debilitamiento material del perfil financiero de Gas Natural» debido a la envergadura de la operación y la deuda aproximada de 6.900 millones de euros de Unión Fenosa, indicó la agencia.

Según la firma de medición de riesgo, el grupo gasístico podría mitigar parcialmente ese «impacto negativo» mediante la emisión de capital de unos 3.500 millones de euros garantizada por sus principales accionistas, la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (La Caixa) y la petrolera Repsol-YPF.

Gas Natural también podría amortiguar el impacto negativo a través de la venta de activos propios por un valor que la compañía calcula en más de 3.000 millones de euros.

S&P añade que espera rebajar las calificaciones de riesgo de la compañía gasística y que mantendrá bajo vigilancia negativa esos indicadores una vez que esa sociedad complete la compra del 45,3 por ciento de Unión Fenosa.

Por otro lado, la agencia informó de que mantiene invariables las calificaciones de riesgo (BBB y A-2) y la perspectiva (estable) de Repsol-YPF, después de que la petrolera anunciara una contribución de hasta 1.600 millones de euros para conservar su participación del 30,85 por ciento en Gas Natural.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *