S&P mantiene el rating de Endesa e Ibredrola tras la segunda emisión de deuda
Así, las calificaciones de Iberdrola y de Endesa siguen en A- a corto plazo y en A-2 a largo con perspectiva negativa, mientras que la nota de Enel, propietaria del 92 % de la eléctrica que preside Borja Prado, se mantiene en A- y en A-2 a corto y largo plazo con perspectiva estable.
El pasado 10 de diciembre, la agencia internacional revisó la perspectiva de Endesa e Ibredrola de estable a negativa debido a los retrasos de la titulización (conversión en deuda negociable) del déficit tarifario, la diferencia que se produce cuando los ingresos de sistema eléctrico no son suficientes para cubrir los costes.
Este desajuste, que soportan las cuentas de las eléctricas españolas, suma ya cerca de 20.000 millones de euros.
La revisión de Standard & Poor’s se vio también influida por la incertidumbre financiera española y el desequilibrio entre las tarifas eléctricas y los costes de la electricidad en España.
No obstante, la agencia valora que el Tesoro español haya titulizado en poco más de un mes 4.000 millones de euros de esta deuda, lo que representa alrededor del 25 % del déficit total de 2010, y sostiene que estas emisiones confirman el compromiso del Gobierno de hacer frente a este desequilibrio.
Asimismo, agrega que el éxito de estas emisiones y el Real Decreto que el Ejecutivo aprobó a finales de diciembre para limitar los costes del sistema eléctrico español pueden apoyar la calidad crediticia de Iberdrola, Endesa y Enel, si a se añade al mismo tiempo una mayor visibilidad en las soluciones para restablecer el equilibrio del sistema.
El Tesoro Español, a través del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), colocó esta semana 2.000 millones de euros en la segunda emisión de los derechos de cobro del déficit de tarifa acumulado por el sistema eléctrico, con una rentabilidad fija anual del 5 %.
Esta emisión que se une a la que se llevó a cabo el 11 de enero, también por valor de 2.000 millones de euros, con una rentabilidad fija anual del 4,8 %.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir