Soria ve «inasumible» el aumento de los precios de los carburantes y recuerda que la CNC lo investiga

«En un momento de recesión económica como el actual es inasumible que el componente inflacionario del precio de los carburantes este en las cinco décimas tal y como se ha revelado en el pasado mes», manifestó el ministro de Industria a los periodistas tras su intervención el marco del XXVI Encuentro de las Telecomunicaciones en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, organizado por Ametic y que se celebra hasta el 6 de septiembre.

El máximo responsable de la cartera de Industria adelantó que el Gobierno ya pidió a Competencia que lleve a cabo una investigación sobre el precio de los carburantes. «Es verdad que contrastamos que (en el margen comercial aplicado por las compañías a los carburantes) es dos céntimos superior en relación a la media europea. Lógicamente el Gobierno no puede establecer un máximo de precios, ya que es contrario a la normativa europea, pero lo que si puede hacer, y se ha hecho, es requerir a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para que analice cual es la situación», puntualizó.

«La fijación de los precios de combustibles es de libre mercado en España», recordó el ministro, quien apuntó que cada vez que se compra un litro de gasolina hay que tener en cuenta tres componentes. En primer lugar, el coste de lo que supone, que es el mismo en toda Europa y viene marcado por la evolución de los precios del petróleo, en segundo lugar, hay un componente de fiscalidad, que en España es sensiblemente inferior al de la media europea, y, por último, el margen comercial que obtienen los operadores.

La prórroga de Garoña y las ayudas al carbón en el Congreso

Asimismo, el ministro de Industria, Energía y Turismo comparecerá este miércoles en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para explicar la prórroga de la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña y la reducción de las ayudas al carbón y atenderá también otros asuntos como el balance de la temporada turística y la situación de los astilleros navales en Vigo.

Con esta comparecencia, Soria responderá a la petición de la Izquierda Plural (IU, ICV-EUA y CHA) de que aclare los recortes anunciados en el sector de la minería. De este grupo, también había una petición de que explique el decreto que revoca el cese definitivo de la explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña, previsto para el día 6 de julio de 2013, cuestión también planteada por el grupo socialista.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *