Soria «valora mucho» el abaratamiento de los combustibles pero no bajará la guardia

A mediados de septiembre, Soria se reunió con los responsables de las principales petroleras que operan en España (Repsol, Cepsa y BP) para pedirles que contribuyeran a controlar el IPC, indicador sobre el que se revalorizan las pensiones.

Además, les advirtió de que en caso contrario el Ejecutivo tendría que adoptar medidas «selectivas» para bajar los precios de gasolinas y gasóleos, que ese mes se movían en máximos históricos.

«El Ministerio, en nombre del Gobierno, lo que le planteó a los grandes operadores es que había que hacer un esfuerzo para que la inflación no se nos disparase, porque en agosto sólo por el impacto de los combustibles la inflación subió seis décimas«, afirmó Soria.

Según los datos publicados por el INE, la inflación interanual se situó en noviembre en el 2,9%, lo que supone un descenso de seis décimas respecto a la tasa de octubre, debido fundamentalmente a la caída de los precios de las gasolinas.

«El Gobierno valora mucho que los operadores tomaran buena nota de ese planteamiento y que a lo largo de octubre y noviembre el precio de los combustibles haya disminuido», añadió el ministro de Industria.

No obstante, Soria advirtió de que el Gobierno «no va a bajar la guardia» porque hay sendos informes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que ponen de manifiesto «determinadas debilidades en los mercados mayorista y minorista» de combustibles.

Así, si no se corrigen esas debilidades o no se consolida esta corrección a la baja, el Gobierno legislará «conforme a los cambios que proponen ambos organismo», aseguró Soria.

El 15 de octubre, la CNC y la CNE publicaron sendos informes en los que alertaban de la falta de competencia en la distribución de carburantes y emitían recomendaciones orientadas a limitar la imposición de precios por parte de las grandes petroleras a sus gasolineras y fomentar la proliferación de estaciones de servicios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *